23 may. 2025

Colocan sube y baja fronterizo para niños mexicanos y estadounidenses

Un arquitecto colocó tres sube y baja en la frontera entre México y EEUU. Así logró que niños de ambos países jueguen juntos e interactúen, pese a las barreras territoriales instaladas en la zona.

columpios.jpg

Los niños y niñas solo quieren jugar, sin importar las barreras físicas y los los problemas migratorios

Foto: Público.es

Se trata de balancines de color rosa que sirven como mecanismo físico sencillo para que niños de México y Estados Unidos jueguen juntos.

Esta es una creación de Ronald Rael, arquitecto estadounidense que instaló los sube y baja justo en la frontera entre ambos países, entre Ciudad Juárez y El Paso, que se encuentran divididas por un muro.

De esta forma, además, se lucha de forma simbólica contra las barreras fronterizas impulsadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó el portal Público.es.

Embed
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“El muro se convirtió literalmente en un punto de apoyo para las relaciones entre niños y adultos de EEUU y México que se vieron conectados de forma significativa al reconocer que las acciones que tienen lugar en un lado tienen una consecuencia directa en el otro”, señaló Rael a través de Instagram.

La instalación estuvo durante media hora y llegaron familias enteras para jugar. Ronald Rael indicó que recibió solicitudes para replicar el experimento en otros lugares, pero dijo que no sabe si podrá hacerlo.

No es la primera vez que el muro froterizo es objeto de alguna manifestación artística o expresión de crítica con la división que supone entre México y los Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.
Estados Unidos logró obtener información de inteligencia que apunta a que Israel está preparando un ataque contra instalaciones nucleares iraníes, reportó este martes la CNN citando como fuente a “varios funcionarios estadounidenses familiarizados” con el tema.
La Corte Suprema de Brasil aceptó este martes las denuncias contra nueve militares y un policía acusados de planificar el asesinato del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y otras autoridades en el marco de una conspiración golpista atribuida al ex mandatario Jair Bolsonaro.