07 feb. 2025

Colombia aclara que Paraguay pidió la detención de Rodrigo Granda

El ministro de Defensa de Colombia, Diego Molano Aponte, aclaró este miércoles que el ex líder de la Fuerzas Revolucionarias de Colombia (FAR), Rodrigo Granda, fue detenido en México por una circular de la Interpol emitida por Paraguay.

rodrigo-granda.jpg

Ricardo Téllez, más conocido como Rodrigo Granda, fue detenido este martes en México.

Foto: reporteuno.net

La ex guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) denunció la captura en México de uno de sus ex negociadores de paz y líderes, Rodrigo Granda.

Tras confirmarse su detención, el ministro de Defensa de Colombia, Diego Molano, afirmó que la detención del conocido como el “canciller” de las FARC durante la época del conflicto, se produjo por una circular roja emitida por Paraguay.

“La detención del señor Rodrigo Granda se produjo por circular roja de Paraguay por secuestro, asociación criminal y homicidio doloso”, señaló al respecto el secretario de Estado de Colombia.

Además, indicó que Interpol Colombia no está facultada, ni tiene acceso, “para modificar, aclarar o cancelar la información publicada por otros países”, indicó.

https://twitter.com/Diego_Molano/status/1450649360941916161

Fueron los congresistas Carlos Lozada y Pablo Catatumbo, dirigentes del partido Comunes, surgido del acuerdo de paz con la antigua guerrilla, quienes levantaron la voz de protesta por la detención de Rodrigo Granda.

“Detuvieron en Ciudad de México a Rodrigo Granda”, tuiteó Carlos Lozada, quien presentó el hecho como “una clara violación” al pacto de 2016 negociado en Cuba que terminó con más de medio de siglo de lucha rebelde.

Según el parlamentario, Granda viajó con autorización del tribunal especial de paz que investiga los peores delitos cometidos en el marco del conflicto con las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Los otrora rebeldes están respondiendo ante ese tribunal por delitos como secuestro y reclutamiento de menores, sin que todavía hayan sido condenados.

Rodrigo Granda es considerado por el Ministerio Público de Paraguay como el autor intelectual del secuestro y posterior asesinato de Cecilia Cubas, hija del ex presidente de la República Raúl Cubas, en el 2004. El cuerpo de la joven fue hallado en el 2005 en una vivienda de Ñemby.

Más contenido de esta sección
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy se puso este viernes un brazalete electrónico, la primera vez en un antiguo jefe del Estado de ese país, para cumplir el año de arresto domiciliario al que fue condenado por un caso de corrupción de 2014.
El telescopio espacial James Webb medirá a partir de finales de abril el recorrido del asteroide 2024 YR4, que podría chocar con la Tierra en diciembre de 2032, explicó este martes en Viena el jefe de la Oficina de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA), Richard Moissl.
Una avioneta se desplomó en la mañana de este viernes sobre una ajetreada avenida de la ciudad brasileña de São Paulo, informó el Cuerpo de Bomberos local, que todavía no aclaró si hay víctimas fatales.
Estados Unidos confiscó un avión supuestamente relacionado con el Gobierno de Venezuela, estacionado en un hangar de un aeropuerto de Santo Domingo, por supuestas violaciones a las leyes de control de exportaciones y sanciones de EEUU. Es el segundo aparato incautado en cinco meses.
El regulador de protección de datos de Corea del Sur advirtió este viernes sobre el uso del modelo de inteligencia artificial (IA) DeepSeek por las dudas sobre el sistema de recolección de datos, que se almacenan en servidores en China, y la posibilidad de que se filtre información sensible.
Doce estados, liderados por Nueva York, anunciaron este jueves que demandarán a la Administración del presidente de EEUU, Donald Trump, por haber dado acceso a Elon Musk y el personal de la Oficina de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que este último dirige, a sistemas de pago sensibles que contienen información personal de ciudadanos estadounidenses.