06 abr. 2025

Colombia autoriza inclusión de nuevos frigoríficos para exportación de carne paraguaya

Colombia autorizó a Paraguay incluir nuevos frigoríficos para la exportación de carne, tras el reconocimiento de equivalencia sanitaria que autoriza la exportación de productos cárnicos comestibles de la especie bovina, con lo que se tendría una mayor presencia en dicho mercado.

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) de Colombia concedió al Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) de Paraguay el reconocimiento de equivalencia sanitaria, que autoriza la exportación de carne y productos cárnicos comestibles de la especie bovina de origen paraguayo a Colombia.

Asimismo, señalaron que la notificación representa un logro para Paraguay, ya que se obtiene luego de varios años de estricto cumplimiento del proceso requerido por la autoridad sanitaria de Colombia para alcanzar el reconocimiento.

“De esta manera, el Senacsa podrá incluir nuevos establecimientos dentro del listado de frigoríficos autorizados para exportar carne bovina y productos cárnicos comestibles a Colombia, lo que fomentará una mayor presencia de este producto dentro del mercado colombiano”, manifestaron.

Lea más: El 2021 cerró con récords en envíos de carnes al exterior

https://twitter.com/mreparaguay/status/1511753731989254154

Paraguay cerró el año 2021 con récords en envíos de carnes al exterior, con ingresos de USD 2.000 millones, producto de unas 600.000 toneladas enviadas.

Los valores representaron un incremento del 45,5% con relación al 2020 y un aumento de 20,6% en comparación con el pico histórico registrado hace 8 años, de acuerdo con el informe del Senacsa.

El mayor comprador fue Chile, que tradicionalmente ocupa el primer lugar, seguido por Rusia y Taiwán, que desplazó a Brasil al cuarto lugar, en tanto que Israel recuperó su protagonismo y se ubicó en el puesto cinco de los mayores importadores de carne paraguaya.

Más contenido de esta sección
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.