05 feb. 2025

Colombia: Capturan a integrante de banda que era investigada por Marcelo Pecci

La Policía Nacional de Colombia informó que se procedió a la detención de 17 personas de distintas nacionalidades vinculadas a distintos grupos de narcotraficantes, entre ellas un piloto que era parte de una banda criminal que fue investigada por el fiscal Marcelo Pecci.

marcelo pecci.jpg

El fiscal Marcelo Pecci fue asesinado a tiros este martes por desconocidos que llegaron hasta una playa privada de Barú, un hecho pocas veces visto en ese sitio turístico.

Foto: EFE.

La operación surge tras los trabajos de cooperación realizados por unidades especializadas de Colombia, Estados Unidos y Paraguay, apoyados por la Interpol y Europol. Las investigaciones se dan tras el asesinato del fiscal Marcelo Pecci en Barú, Cartagena.

Según informó Jorge Luis Vargas, director de la Policía en Colombia, entre los detenidos hay 12 colombianos, dos venezolanos, un italiano, un dominicano, un holandés y un albanés.

https://twitter.com/AM_1080/status/1526588827057389569

Entre los detenidos se destaca Diego Mauricio Blanco, presunto piloto del Clan Rocha de Brasil, que tendría vínculos con el Primer Comando Capital (PCC) y quien era investigado por el fiscal asesinado Marcelo Pecci.

Medios colombianos indican que las capturas se llevaron a cabo en Bogotá, Cundinamarca, Valle del Cauca, Risaralda, Antioquia, Bolívar, Atlántico y Nariño.

En un comunicado emitido a través de las redes sociales, el jefe de la Policía colombiana aseguró que entre los detenidos se destacan miembros de los criminales los Brunos de Perú, Clan Rocha del Brasil, el grupo NL de Holanda, la ‘Ndrangheta de Italia y otra red que opera en República Dominicana.

El alto jefe policial aseguró que los capturados son solicitados por varios países y se sospecha que se dedican al tráfico internacional de cocaína. Asimismo se presume que el lavado de dinero se daría en Paraguay.

Según Vargas, “la droga era enviada a esos países a través de barcos de carga, vehículos con caleta, con ocultamiento de cocaína en alimentos, equipos de farmacia, materiales de construcción y otras modalidades de ocultamiento”.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 15.ª Metropolitana realizaron un operativo preventivo en la zona de la Estación de Buses de Asunción que derivó en la demora de 14 limpiavidrios, denunciados por automovilistas por hechos de extorsión. Cinco de ellos quedaron detenidos y luego fueron liberados.
El ministro César Diesel prometió “transparencia judicial” tras ser electo por tercera vez para presidir la Corte Suprema de Justicia (CJS). Sostuvo que trabajará en la modernización tecnológica para un mejor acceso a la información. Admitió que mantuvo conversaciones con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, pero que fue “ocasional”.
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso un sumario administrativo a las agentes fiscales Katia Uemura y Stella Mary Cano luego de que la misma Fiscalía General del Estado abra una causa penal por los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que implicaban a ambas en un supuesto esquema de corrupción.
La diputada Rocío Vallejo presentó el libelo acusatorio contra su colega Orlando Arévalo (ANR-HC), luego de ser salpicado en un presunto esquema de corrupción pública en el Jurando de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Pidió a sus colegas colorados firmar el documento.
El diputado cartista Orlando Arévalo fue denunciado ante el Ministerio Público por persecución de inocentes y otros delitos, por parte de una empresa constructora que realizó refacciones en su domicilio. El legislador denunció a la empresa, supuestamente, para evitar pagar un saldo de su deuda por las mejoras.
El fiscal Osmar Segovia, quien investiga al hijo del diputado Eulalio Lalo Gomes, Alexandre Rodrigues Gomes, reconoció que es una preocupación estar siendo investigado por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).