10 abr. 2025

Colombia: Capturan a integrante de banda que era investigada por Marcelo Pecci

La Policía Nacional de Colombia informó que se procedió a la detención de 17 personas de distintas nacionalidades vinculadas a distintos grupos de narcotraficantes, entre ellas un piloto que era parte de una banda criminal que fue investigada por el fiscal Marcelo Pecci.

marcelo pecci.jpg

El fiscal Marcelo Pecci fue asesinado a tiros este martes por desconocidos que llegaron hasta una playa privada de Barú, un hecho pocas veces visto en ese sitio turístico.

Foto: EFE.

La operación surge tras los trabajos de cooperación realizados por unidades especializadas de Colombia, Estados Unidos y Paraguay, apoyados por la Interpol y Europol. Las investigaciones se dan tras el asesinato del fiscal Marcelo Pecci en Barú, Cartagena.

Según informó Jorge Luis Vargas, director de la Policía en Colombia, entre los detenidos hay 12 colombianos, dos venezolanos, un italiano, un dominicano, un holandés y un albanés.

https://twitter.com/AM_1080/status/1526588827057389569

Entre los detenidos se destaca Diego Mauricio Blanco, presunto piloto del Clan Rocha de Brasil, que tendría vínculos con el Primer Comando Capital (PCC) y quien era investigado por el fiscal asesinado Marcelo Pecci.

Medios colombianos indican que las capturas se llevaron a cabo en Bogotá, Cundinamarca, Valle del Cauca, Risaralda, Antioquia, Bolívar, Atlántico y Nariño.

En un comunicado emitido a través de las redes sociales, el jefe de la Policía colombiana aseguró que entre los detenidos se destacan miembros de los criminales los Brunos de Perú, Clan Rocha del Brasil, el grupo NL de Holanda, la ‘Ndrangheta de Italia y otra red que opera en República Dominicana.

El alto jefe policial aseguró que los capturados son solicitados por varios países y se sospecha que se dedican al tráfico internacional de cocaína. Asimismo se presume que el lavado de dinero se daría en Paraguay.

Según Vargas, “la droga era enviada a esos países a través de barcos de carga, vehículos con caleta, con ocultamiento de cocaína en alimentos, equipos de farmacia, materiales de construcción y otras modalidades de ocultamiento”.

Más contenido de esta sección
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.