20 feb. 2025

Colombia confía en que darán con los responsables del crimen de Marcelo Pecci

El secretario de Seguridad de Colombia, Daniel Palacios, aseguró que las investigaciones del asesinato del fiscal Marcelo Pecci que se produjo en su país avanzan de forma significativa. Prometió no escatimar esfuerzos para dar con los autores morales y materiales del crimen.

paraguay y colombia.jfif

Reunión. Autoridades colombianas informaron sobre los avances de las investigaciones del crimen del fiscal durante una reunión en Paraguay.

Foto: Gentileza.

Daniel Palacios, quien se encuentra en Paraguay junto con otras autoridades de Colombia, habló este jueves, en conferencia de prensa, tras reunirse con el ministro del Interior, Federico González; la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, y la ministra de la Senad, Zully Rolón.

El secretario de Seguridad de Colombia ratificó el compromiso de su país de llevar adelante la lucha contra el crimen organizado y, para el efecto, emprender tareas en conjunto con el Paraguay.

“Para Colombia este (asesinato de Pecci) ha sido un crimen que causó conmoción. Hoy queremos expresar nuestra solidaridad con sus amigos, su familia, sus compañeros. El Gobierno de Colombia no va a escatimar recursos para dar con los responsables de este homicidio”, aseguró.

Embed

Lea más: Policía de Colombia analiza un video “más crudo” del crimen de Pecci

El alto funcionario del Gobierno de Iván Duque, comentó que junto con el director general de Policía de Colombia, el general Jorge Vargas, comunicaron a las autoridades paraguayas sobre el avance de las investigaciones relacionadas con el asesinato del fiscal Marcelo Pecci.

“Queremos decirle al pueblo paraguayo que la investigación va bien, va adelante y se darán resultados. Hemos hecho una presentación amplia de las investigaciones a las autoridades paraguayas. Este es un trabajo investigativo conjunto. Trabajaremos para que caigan los autores materiales e intelectuales”, refirió.

Tras el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, en Barú, Colombia, al país también arribó la vicepresidenta y canciller de Colombia, Marta Lucía Ramírez. Ambos países planifican llevar adelante una amplia agenda bilateral, en la que se enfatizará en la lucha contra el crimen organizado.

Más contenido de esta sección
Un grupo de vecinos se constituyeron frente a la Comisaría 65ª Calle’i de San Lorenzo, Departamento Central, para exigir a la Policía Nacional la liberación de un joven que está detenido por tener presunta implicancia con delincuentes, quienes robaron una motocicleta.
La Policía Nacional informó que no se encontraron el arma de fuego ni las vainillas servidas en el interior de la camioneta en la cual este jueves fue encontrado el cuerpo sin vida de un hombre con un disparo de arma en la cabeza. El hallazgo se produjo en Luque, Departamento Central.
Un hombre se encuentra desamparado por el Instituto de Previsión Social (IPS) en la lucha contra el cáncer de mama que padece su esposa. Sus 31 años y 3 meses de aporte son insuficientes para acceder a la quimioterapia, porque la empresa donde trabajó no pagó un mes, pese al descuento de su salario.
El oficial Lucas Gabriel Riveros se entregó este miércoles a las autoridades dándose por detenido. El hombre tenía orden de captura al ser vinculado en el esquema de tráfico internacional de cocaína que se habría montado en la localidad de Cerrito, Ñeembucú.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, analizó la situación de las penitenciarías del país y afirmó que el hacinamiento no se va a solucionar con la construcción de nuevas cárceles.
Un suboficial de la Policía Nacional denunció el hurto de una mochila con pertenencias personales y un arma de fuego desde el interior de su camioneta en el estacionamiento de la Feria Permanente del barrio Obrero de Ciudad del Este, Alto Paraná.