15 abr. 2025

Colombia confía en que darán con los responsables del crimen de Marcelo Pecci

El secretario de Seguridad de Colombia, Daniel Palacios, aseguró que las investigaciones del asesinato del fiscal Marcelo Pecci que se produjo en su país avanzan de forma significativa. Prometió no escatimar esfuerzos para dar con los autores morales y materiales del crimen.

paraguay y colombia.jfif

Reunión. Autoridades colombianas informaron sobre los avances de las investigaciones del crimen del fiscal durante una reunión en Paraguay.

Foto: Gentileza.

Daniel Palacios, quien se encuentra en Paraguay junto con otras autoridades de Colombia, habló este jueves, en conferencia de prensa, tras reunirse con el ministro del Interior, Federico González; la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, y la ministra de la Senad, Zully Rolón.

El secretario de Seguridad de Colombia ratificó el compromiso de su país de llevar adelante la lucha contra el crimen organizado y, para el efecto, emprender tareas en conjunto con el Paraguay.

“Para Colombia este (asesinato de Pecci) ha sido un crimen que causó conmoción. Hoy queremos expresar nuestra solidaridad con sus amigos, su familia, sus compañeros. El Gobierno de Colombia no va a escatimar recursos para dar con los responsables de este homicidio”, aseguró.

Embed

Lea más: Policía de Colombia analiza un video “más crudo” del crimen de Pecci

El alto funcionario del Gobierno de Iván Duque, comentó que junto con el director general de Policía de Colombia, el general Jorge Vargas, comunicaron a las autoridades paraguayas sobre el avance de las investigaciones relacionadas con el asesinato del fiscal Marcelo Pecci.

“Queremos decirle al pueblo paraguayo que la investigación va bien, va adelante y se darán resultados. Hemos hecho una presentación amplia de las investigaciones a las autoridades paraguayas. Este es un trabajo investigativo conjunto. Trabajaremos para que caigan los autores materiales e intelectuales”, refirió.

Tras el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, en Barú, Colombia, al país también arribó la vicepresidenta y canciller de Colombia, Marta Lucía Ramírez. Ambos países planifican llevar adelante una amplia agenda bilateral, en la que se enfatizará en la lucha contra el crimen organizado.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.