04 may. 2025

Colombia, de la mano de Falcao, busca sumar y alejarse de Chile en la tabla

Barranquilla (Colombia), 9 nov (EFE).- La selección colombiana de fútbol, que contará con el regreso del goleador Radamel Falcao García, se enfrentará mañana en Barranquilla con Chile en la jornada 11 de las eliminatorias sudamericanas al Mundial de Rusia 2018.

El jugador colombiano James Rodríguez (d) participa en un entrenamiento el 8 de noviembre de 2016, en Barranquilla (Colombia). EFE

El jugador colombiano James Rodríguez (d) participa en un entrenamiento el 8 de noviembre de 2016, en Barranquilla (Colombia). EFE

El equipo, dirigido por el argentino José Pekerman, viene de empatar en condición de local con Uruguay y buscará no solamente sumar los tres puntos que lo mantengan en una buena posición en la clasificación sino alejarse de uno de sus rivales directos en la carrera por un cupo al mundial.

Falcao García por causa de las lesiones no había sido convocado al equipo hace más de un año.

“Falcao siempre fue un jugador clave en la selección, lamentablemente su lesión previa al Mundial lo alejó. Ahora estamos en otra etapa, tras un tiempo de espera está encontrando su mejor forma y eso es alentador”, afirmó Pekerman al referirse a la buena racha del artillero en el Mónaco.

Pekerman contará también con James Rodríguez, que siempre encuentra en la selección la manera de brillar aunque su momento no sea el mejor en su club, el Real Madrid.

Además del regreso de Falcao, Colombia tendrá como novedad la ausencia del volante Juan Guillermo Cuadrado, del Juventus, quien está suspendido por acumulación de tarjetas amarillas.

El juego entre Colombia y Chile está precedido por la decisión de la FIFA de adjudicarle a los australes los tres puntos del partido que disputaron ante Bolivia por una mala inscripción del jugador Nelson Cabrera.

Colombia ocupa el cuarto lugar con 17 puntos, seguido de Chile en el quinto puesto con una unidad menos.

Para las eliminatorias al Mundial de Rusia 2018, jugando de local en Barranquilla la selección colombiana obtuvo victorias ante Perú, Ecuador y Venezuela, empató con Uruguay y perdió ante Argentina.

La selección chilena, que llegó anoche a Barranquilla, anunció antes del viaje que el delantero Alexis Sánchez, del Arsenal, tuvo una lesión muscular que lo obligó a quedarse en Santiago con el fin de someterse a un tratamiento que le permita encarar el juego ante Uruguay la próxima semana.

Otra de las preocupaciones del técnico Juan Antonio Pizzi es la gran cantidad de jugadores amonestados.

Claudio Bravo, Marcelo Díaz, Arturo Vidal, Eduardo Vargas, Charles Aránguiz, Mauricio Isla, Francisco Silva, Felipe Gutiérrez y Nicolás Castillo se perderán el siguiente partido de las eliminatorias si reciben cartón amarillo ante Colombia.

- Probables alineaciones:

Colombia: David Ospina; Santiago Arias, Yerry Mina, Óscar Murillo, Farid Díaz; Carlos Sánchez, Daniel Torres, Macnelly Torres, James Rodríguez; Luis Fernando Muriel y Radamel Falcao García.

Seleccionador: José Pekerman.

Chile: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Enzo Roco, Gonzalo Jara, Jean Beausejour; Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Arturo Vidal; José Pedro Fuenzalida, Eduardo Vargas y Edson Puch.

Seleccionador: Juan Antonio Pizzi.

Árbitro: El brasileño Wilton Pereira Sampaio, acompañado en las bandas por sus compatriotas Bruno Boschilia y Kleber Lucio Gil.

Estadio: Metropolitano de Barranquilla.

Hora: 15.30 local (20.30 GMT).

Más contenido de esta sección
Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el macroconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.
El papa Francisco pidió antes de morir el pasado 21 de abril que un papamóvil, el vehículo que suelen usar los Pontífices en sus recorridos entre los fieles, fuera destinado a la asistencia de la población y los niños de la Franja de Gaza.
Una bebé falleció este sábado por inanición y deshidratación en la ciudad de Gaza, confirmó a EFE una fuente del Ministerio de Sanidad, lo que elevó a unos 54 el número de muertos por desnutrición en la Franja, la mayoría niños, desde octubre de 2023.
La natalidad en España dio un vuelco en 2024 y registró, por primera vez en una década, un aumento de nacimientos, pero también constató dos realidades sobre las madres: Nunca antes dieron a luz tantas mujeres mayores de 50 años ni tan pocas menores de 19.
El cónclave que arrancará el 7 de mayo para escoger al nuevo Papa será el más internacional de la historia, con representantes de 70 países de los cinco continentes, y aunque en su mayoría fueron elegidos por Francisco, se presentan como un grupo heterogéneo que no se conoce.
Poco ha cambiado a lo largo de las décadas en el estricto ceremonial del cónclave, el ritual por el que los cardenales electores, “guiados por el Espíritu Santo” y aislados del mundo, se encerrarán el próximo 7 de mayo en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo Papa.