17 abr. 2025

Colombia refuerza apoyo a Paraguay contra terrorismo

31235085.jpg

Mensaje. El comandante de las FFMM de Colombia estuvo presente en un acto, ayer.

El comandante general de las Fuerzas Militares de Colombia, almirante Francisco Cubides, sostuvo que “las nuevas dinámicas de globalización” exigen unir esfuerzos entre países frente a amenazas comunes relacionadas con problemas medioambientales, el narcotráfico, el terrorismo, el crimen organizado transnacional, “que forman parte de la actual agenda internacional”.
Fue ayer, durante la II Ronda de Conversaciones entre Altos Mandos de las Fuerzas Militares de Paraguay y Colombia, que se desarrollará hasta mañana en nuestro país.

El encuentro sirvió para fortalecer la cooperación en materia de capacitación y entrenamiento de efectivos contra el crimen organizado transnacional y el terrorismo.

“Esta reunión se constituye en un instrumento de gran importancia para profundizar la cooperación bilateral a través de la constitución de nuevos entendimientos que van a permitir fomentar ventajas recíprocas en temas de interés mutuo”, afirmó.

Por su parte, el ministro de Defensa, Óscar González aseguró que el encuentro reafirma “los profundos lazos de amistad y confianza mutua” entre ambos países”.

“Hoy nos convoca un propósito de gran relevancia: Fortalecer la cooperación bilateral en materia de defensa entre nuestras Fuerzas Armadas. En un mundo donde los desafíos de seguridad evolucionan constantemente, la unidad y la cooperación entre nuestras instituciones militares se tornan esenciales para garantizar la estabilidad de nuestros países y la seguridad de nuestros ciudadanos”, resaltó.

Manifestó que el “éxito rotundo” de la cooperación con Colombia se ha manifestado en el combate durante 10 años contra los grupos Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y de su escisión, el Ejército del Mariscal López (EML), tras la captura, en febrero pasado, de la hija y esposa del fallecido líder de esta organización, Alejandro Ramos.

El asesoramiento de Colombia permitió fortalecer el Comando de Operaciones de Defensa Interna (Codi), la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y el Batallón de Inteligencia Militar, según el secretario de Estado.

“Con estas tres instituciones mencionadas hemos podido evitar que cumplan los tres objetivos estratégicos más importantes que tenían estos grupos terroristas: Tomar el poder por la fuerza, urbanizar sus hechos criminales y establecer células terroristas en todos los departamentos del país. Ninguno de estos objetivos fueron cumplidos”, sostuvo.

Las nuevas dinámicas de globalización exigen reunir esfuerzos entre ambos países frente a amenazas. Francisco Cubides, militar colombiano.

Más contenido de esta sección
La destitución de Kattya González y el amparo constitucional para que la Itaipú remita documentaciones sobre algunas de sus compras públicas siguen sin ser definidos por la CSJ.
Hasta ahora no se pudo integrar la Sala Constitucional de la Corte para resolver la acción de inconstitucionalidad de la ex senadora opositora, en la acción contra su pérdida de investidura.