10 feb. 2025

Colombianos que llegaron a Disney ahora apuestan por un héroe latinoamericano

Bogotá, 5 ago (EFE).- Un grupo de jóvenes colombianos que participa actualmente en una coproducción de Disney se prepara para llevar al cine el cómic de un superhéroe latinoamericano de su creación, Zambo Dendé, el primero con raíces africanas e indígenas.

Luz Adriana Morales (i), directora comercial de 7gLab, y Samara Acosta Giraldo, encargada de Mercadeo y Relaciones Públicas, hablan con Colombia.inn sobre la participación de esta empresa colombiana en una coproducción con Disney y su  proyecto de llevar

Luz Adriana Morales (i), directora comercial de 7gLab, y Samara Acosta Giraldo, encargada de Mercadeo y Relaciones Públicas, hablan con Colombia.inn sobre la participación de esta empresa colombiana en una coproducción con Disney y su proyecto de llevar

El equipo 7gLab, creado por Nicolás Rodríguez e integrado por personas preparadas en el campo artístico y del diseño, hoy cuenta entre sus logros el estar involucrado en una película que coproducen Disney, la argentina Pampa Films, la canadiense Sepia Films y DAP Italy en Buenos Aires, informa Colombia.inn.

Se trata del filme “The Games Maker”, una adaptación de la obra “El inventor de juegos” (2003), del escritor, periodista y guionista argentino Pablo De Santis, que tiene previsto su estreno a mediados de 2014.

“Aparte de la coproducción dentro de la película, nosotros estamos desarrollando nuestra especialidad y es hacer todo el desarrollo de 360 alrededor de la historia”, relató hoy a Colombia.inn la directora comercial de la compañía, Luz Adriana Morales, sobre la vinculación a este proyecto internacional.

Mientras transcurre el rodaje en Argentina, los creativos de 7gLab trabajan en sus oficinas en Bogotá en la elaboración de ebook, la adaptación de los personajes “a una parte más gráfica, animada, tipo cartoon”, así como en videojuegos, piezas interactivas y páginas web para esa producción.

Después del estreno de “The Games Maker”, previsto para mediados de 2014, este colectivo espera llevar a la pantalla grande a su primer proyecto editorial: Zambo Dendé.

Zambo fue creado por Nicolás Rodríguez, quien “tenía el sueño de hacer un héroe colombiano, un héroe suramericano”, afirmó Morales y detalló que luego descubrieron que este personaje podía tener “una connotación muchísimo más latina y muchísimo más universal”.

A este héroe, hijo de un africano de apellido Dendé y una indígena, quieren convertirlo “en una esperanza latina, una esperanza de libertad, (...) de igualdad” frente al racismo o al rechazo que han enfrentado los latinos en algunas partes del mundo.

Fue también con Zambo Dendé que dieron inicio a su sello editorial, bajo el cual lanzaron su primera novela gráfica e ingresaron al mundo del entretenimiento con su participación en Comic-Con en San Diego, la convención del sector más grande de Estados Unidos.

Según Morales, esperan que la de Zambo Dendé “no sea simplemente una película con desarrollo y factura colombiana”, sino que tenga “talla mundial”, con talento e historias que salen de Colombia, pero con “un look y una estética que realmente pueda ser digerida y aceptada en el mundo entero”.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, descartó estar interesado en echar de Estados Unidos al príncipe Enrique de Inglaterra si se demuestra que al solicitar el visado mintió sobre el consumo de drogas.
El grupo islamista Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, dijo este domingo que la retirada de las fuerzas israelíes del Corredor Netzarim, en el centro del enclave, confirma “el fracaso” de la ofensiva de Israel.
Una enorme “flor cadáver”, que abrió sus pétalos por primera vez en 15 años, se exhibe este domingo en el Jardín Botánico Nacional de Australia, en Camberra, a donde han acudido cientos de curiosos.
El papa Francisco interrumpió este domingo la lectura de su homilía por el Jubileo de las Fuerzas Armadas en la Plaza de San Pedro debido a “dificultades en la respiración”, según declaró él mismo.
El director ejecutivo del gigante tecnológico Amazon, Andy Jassy, anunció este jueves que planea aumentar el gasto de capital en 2025 para invertir en tecnología de inteligencia artificial.
El final de la ayuda humanitaria procedente de Estados Unidos, motor vital para el desarrollo de Afganistán, amenaza con iniciar un efecto dominó devastador para este país dominado por los talibanes, paralizando no solo su economía, sino también sectores como la educación o la salud, e incluso la retirada de minas que siguen activas desde la guerra en el país.