19 abr. 2025

Colonia denunciará a juez que revocó prisión de criminales que aterrorizaba a toda la zona

Paola Horita, abogada de la comisión de una colonia del distrito de Yguazú, en Alto Paraná, anunció que denunciará al juez Carlos Vera, quien revocó la prisión de dos criminales que formaban parte de la banda que cometía asaltos y abusos sexuales a japoneses.

25536070

Procedimiento. La comitiva policial y fiscal inspecciona las evidencias incautadas. Sentados, tres de los cinco detenidos.

ÉDGAR MEDINA

Se trata del mismo grupo que fue desbaratado en el marco del operativo Heiwa el año pasado, y que estaba supuestamente liderado por Julio César Resquín López, quien terminó muriendo en el Hospital Regional de Ciudad del Este tras varios días de internación, a raíz de disparos que recibió en un enfrentamiento con desconocidos.

La operación se desarrolló en octubre de 2023 y la aparición del presunto cabecilla ocurrió aproximadamente tres meses después, en enero de 2024.

Lea también: En operación Heiwa desbaratan banda que asaltaba a japoneses

En ese entonces se logró detener a la mayoría de los integrantes de la banda criminal; entre ellos a César Darío Resquín Ríos, Ramón Ríos Melgarejo, Alcides Resquín López, Adelfa Antonia Fleitas Alcaraz y Lidia Ríos Melgarejo.

De acuerdo con la abogada Paola Horita, el juez Carlos Vera revocó la medida de prisión preventiva a dos miembros claves de la gavilla. Indicó al programa La Lupa de Telefuturo este sábado, que van a presentar por ello una denuncia ante la Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y el Tribunal de Ética.

La representante legal de una colonia de japoneses en Yguazú fue consultada sobre si no denunciarían al magistrado ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y respondió que le piden una garantía hipotecaria, lo cual representa una garantía económica, y que no cuentan con ello. Cuestionó que esto impida realizar el control pertinente del ejercicio de un juez.

Más detalles: Fallece supuesto líder de asaltantes y violadores que aterrorizó Yguazú

Los aprehendidos habrían perpetrado asaltos y abusos sexuales en domicilios de casi toda la comunidad de Yguazú, siendo sus principales víctimas los japoneses. Luego de los procedimientos y las detenciones, las víctimas comenzaron a aparecer reconociendo objetos de sus casas, como también denunciando la coacción sexual que sufrieron.

La banda estaría involucrada en 27 casos perpetrados en dicha población altoparanaense.

Más contenido de esta sección
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.