13 abr. 2025

Colorado Añetete apoyará juicio político a Sandra Quiñónez

Legisladores oficialistas anunciaron que apoyarán el juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, ante la “pérdida de confianza” por su presunta parcialidad manifiesta al cartismo.

Añetete.jpeg

Legisladores oficialistas se reunieron este lunes.

Foto: Daniel Duarte.

Tras culminar la reunión de senadores y diputados de Colorado Añetete se decidió acompañar el juicio político a la fiscala general de Estado, Sandra Quiñónez, por supuesta parcialidad hacia el ex presidente Horacio Cartes, denunciado por lavado de dinero y contrabando.

Esto significa que, en principio, solo el oficialismo tiene en la Cámara de Diputados 18 votos y unos 10 votos en la Cámara de Senadores. El diputado Roberto González mencionó que en el debate se determinó que existen causales para el juicio.

En tanto que a partir de este anuncio iniciarán el diálogo con otras bancadas, mientras que ya varios legisladores de las multibancadas, tanto de Diputados como de Senadores, ya anunciaron que apoyarán el intento de destitución.

Nota relacionada: En Añetete creen que la fiscala ya tuvo mucho tiempo, afirma diputado

González indicó que no se puede saber si hay o no votos hasta tanto no iniciarse el proceso de diálogo y conocerse los argumentos.

“A partir de este momento vamos a analizar los números, porque no lo podríamos hacer al revés, analizar los números y no los argumentos. Comenzamos por donde debemos comenzar, primero por los fundamentos, lo que sustentaría el juicio político”, sostuvo.

Sin embargo, no quiso dar a conocer cuáles son estos argumentos “por respeto a la ciudadanía” y explicó que iniciarán con el proceso de armar las causales sólidas para el juicio.

Por su parte, la senadora Lilian Samaniego habló sobre las graves acusaciones que realizó el ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, sobre un presunto esquema de lavado de dinero y tráfico de cigarrillos por parte del grupo empresarial del ex presidente Horacio Cartes.

Lea también: Llanismo sigue renuente al juicio a Sandra Quiñónez: ¿Hay votos?

“Lo que buscamos es justicia. Lo que nosotros queremos transmitir con el comunicado de la posición a la ciudadanía es que lamentablemente hemos perdido la confianza en la fiscala general por los muchos hechos que expresaron los colegas parlamentarios”, indicó.

Dijo que con esta medida se busca fortalecer las instituciones y que esto “no pasa por una cuestión política”. Ante la consulta de si esta postura dividirá a la ANR, la legisladora señaló que actualmente “no existe el Partido Colorado” ya que se encuentra dividido entre los movimientos de Honor Colorado y Colorado Añetete.

La Cámara de Diputados será responsable de presentar las acusaciones contra Quiñónez, las cuales deberán ser aprobadas por la plenaria por mayoría de dos tercios (53 diputados si están los 80). En tanto, corresponderá a la Cámara de Senadores, por mayoría absoluta de dos tercios (30 votos de 45 senadores), juzgar a los acusados y en caso de encontrarla culpable separarla de su cargo, según el artículo 225 de la Constitución Nacional.

Más contenido de esta sección
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.