17 feb. 2025

Colorado que fue filmado comprando votos lanza candidatura a concejal

Este lunes fue lanzada la candidatura a concejal de Asunción del joven dirigente colorado José Alvarenga Bonzi, quien había sido filmado en plena compra de votos durante el rodaje de un documental sobre el proceso electoral del año 2008.

José Alvarenga.jpg

José Alvarenga Bonzi (centro) en compañía de Pedro Alliana (izquierda) durante el lanzamiento de su candidatura a la concejalía. Foto: Gentileza

Obviando el escándalo mediático que produjo el video en aquel tiempo, el oficialismo colorado presenta a Alvarenga Bonzi como una “joven promesa” para la ciudad de Asunción y lanzó su candidatura a concejal en un acto realizado en el PC de Honor Colorado, ubicado sobre la avenida Aviadores del Chaco.

El evento contó con la participación del candidato oficialista a presidir la Junta de Gobierno de la ANR, Pedro Alliana, el intendente de Asunción, Arnaldo Samaniego, y la presidenta del Partido Colorado, Lilian Samaniego, informaron desde su equipo de comunicación.

Las promesas electorales de José Alvarenga Bonzi incluyen el pago de impuestos, tasas, aranceles y multas mediante una plataforma cloud server, usando smartphones, tabletas o notebooks, evitando formar largas colas; arborizar la avenida Costanera y reducir los aranceles a los artistas nacionales en la realización de eventos, entre otras.

A sus 27 años de edad, Alvarenga Bonzi cuenta con antecedentes en hechos polémicos, siendo el caso más sonado su implicancia en la compra de votos durante las elecciones del año 2008, cuando trabajaba por la candidatura de Blanca Ovelar.

      Embed


La imágenes de la compra de votos en el barrio periférico Ricardo Brugada fueron parte del documental “Dios Bendiga al Paraguay”, dirigido por el cineasta francés Gregory Schepard y que muestra el proceso que llevó a la presidencia al entonces ex obispo de San Pedro, Fernando Lugo.

      Embed

Alvarenga había dicho en aquella ocasión que solamente se trataba de un “ensayo” con fines didácticos para el audiovisual, pero fue desmentido por el propio documentalista francés, quien dijo en el año 2012 a ULTIMAHORA.COM que “todo era real” y nada estaba armado.

Otro caso que salpicó a José Alvarenga fue el escándalo de becas otorgadas a dirigentes colorados en la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Publicaciones del 2014 señalan que recibía en concepto de beca un monto de G 1.200.000, sin ser un aventajado alumno de la casa de estudios.

Más contenido de esta sección
Un trabajador resultó herido este lunes tras derrumbarse parte de una obra en construcción en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) en San Lorenzo, Departamento Central.
Una mujer que trató de ingresar drogas en la cárcel de Pedro Juan Caballero fue imputada por el Ministerio Público.
Ocho concejales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, que fueron imputados por el supuesto hecho de usurpación de funciones públicas, obtuvieron este lunes medidas alternativas a la prisión. Los ediles revocaron una resolución del intendente José Filippi, que habilitó un vertedero.
Los bomberos voluntarios trabajan arduamente para controlar el incendio forestal de gran magnitud en el cerro Mbocayaty, ubicado en La Colmena, Departamento de Paraguarí.
La cumbre de poderes, realizada este lunes por el escándalo de los chats del diputado Eulalio Lalo Gomes, asesinado a manos de policías, fue criticado por el senador Rafael Filizzola (PDP), porque hay miembros cuyos nombres figuran en los mensajes.
Un automóvil chocó contra una patrullera policial en el kilómetro 17 de la ruta PY02 en Minga Guazú, Alto Paraná. A raíz del impacto, varias personas resultaron heridas y los dos vehículos sufrieron daños.