22 jul. 2025

Colorado Róga: Piden absolver a Areco

29866929

Procesado. A Areco (traje) se lo acusó por el incendio.

ÚLTIMA HORA

Con los alegatos finales del abogado de Pedro Areco, uno de los acusados en el caso Colorado Róga, prosiguió ayer el juicio oral. El juzgamiento continuará el próximo 28 de octubre, a las 09:30, donde ya se podría concluir, y los jueces, deliberar la sentencia.

El abogado Horacio Fialayre pidió la absolución de Areco, que la imputación y acusación “está rayando en haber cometido otro hecho punible la propia fiscal (refiriéndose a la fiscala María Estefanía González)”.

El 17 de marzo del 2021, la calle 25 de Mayo se había llenado de manifestantes, luego del rechazo del juicio político al ex presidente Mario Abdo Benítez. A eso de las 20:00, prendieron fuego a la sede de Colorado Róga, una de las oficinas de la ANR. Por el caso, se acusó a 5 personas.

CAUSA “POLÍTICA”. Sin embargo, Fialayre alegó que la agente mintió “espantosamente”, ya que el 18 de marzo del 2021, ella ya sacó la orden de detención, pero que recién el 19 llegó el informe de la pericia policial, donde supuestamente reconocieron a su defendido.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Estaba digitado quiénes debían ser procesados. Llevaron como una causa política y no como un hecho punible”, explicó el abogado.

También, dijo que la perito de la Fiscalía dijo reconocer a Areco por una foto carnet, pero que el joven del video aparece con la cara tapada.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía expuso detalladamente en su acusación en contra del ex intendente de Lambaré, Armando Gómez, cómo idearon el plan por el que habrían logrado desviar millonarios montos diarios, anulando facturas. En total se hicieron 6.390 anulaciones, según reveló la investigación.
La defensa de Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, procesada en el caso A Ultranza Paraguay, solicitó a la jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, la nulidad de la declaración indagatoria realizada en el aeropuerto Silvio Pettirossi, tras ser extraditada el 21 de mayo pasado. Además, le pide al fiscal Deny Yoon Pak que considere apartarse de la causa.
El juez de Delitos Económicos Humberto Otazú concedió la libertad ambulatoria al ex juez de Paz de Recoleta Víctor Nilo Rodríguez Acosta, imputado por su presunta participación en un esquema irregular que habría perjudicado a miembros de la Asociación de Funcionarios del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP).
La defensa de Delvia María Karjallo de González, esposa de Ramón Mario González Daher, planteó recurso de reposición y pide la nulidad del fallo de la Sala Penal. Esto porque el magistrado José Waldir Servín, como camarista, había rechazado un recurso de la defensa, lo que fue apelado ante la Corte y, en esa máxima instancia, integró de nuevo la Sala Penal para confirmar su propia decisión.
Los padres de Sol Chávez, fallecida por intoxicación con flúor, María Edith Franco y José Chávez, se encadenaron frente al Palacio de Justicia para exigir al Tribunal de Apelación Penal que ratifique las condenas de cuatro años para la odontóloga Lilia Graciela Espinoza y de tres años para Sandra Hermosa.
El Tribunal de Apelación Especializado confirmó la condena del ex intendente de Nueva Colombia, Nelzo Ramón López Ruiz, y las penas de 3 años y 8 meses para el actual intendente de Paraguarí, Marcelo Ariel Simbrón Pinto, ambos de la Asociación Nacional Republicana (ANR), por lesión de confianza y administración en provecho propio. Es por un perjuicio patrimonial de G. 2.663.315.462.