31 mar. 2025

Colorados abren puerta a posible acuerdo para presidencia del Congreso

Los colorados independientes finalmente no se reunirán con los senadores electos de la oposición en el marco de la negociación por la presidencia del Congreso. La senadora Lilian Samaniego afirmó que ese sector no logró una posición unificada.

Lilian Samaniego 1.jpg

La senadora Lilian Samaniego se reunió este lunes con el presidente electo Santiago Peña.

Foto: Senado

La reunión entre el bloque de seis senadores colorados electos con sus pares de la multibancada debía realizarse a las 14.00 de este lunes. Sin embargo, la senadora Lilian Samaniego adelantó que su sector se dio de baja.

Esa decisión fue anunciada por la legisladora poco después del mediodía tras una reunión que mantuvo con el presidente electo de la República, Santiago Peña.

Al ser consultada sobre los motivos de la inasistencia finalmente a la reunión con los senadores electos de la oposición, Samaniego mencionó que la multibancada no logró cerrar una posición unificada sobre el tema.

Nota relacionada: Intrigas y fugas dificultan acuerdo granítico de colorados en el Senado

“En la política hay que evaluar todo. Lo que nosotros rescatamos, en la bancada colorada independiente, es que iremos independientes, seguiremos juntos, porque eso hemos consensuado, hemos ratificado”, vertió la legisladora colorada.

En cuanto a lo conversado con Santiago Peña, aliado del cartismo, dijo que también su sector se ratifica en su posición. El bloque del Movimiento Honor Colorado busca llegar a la presidencia del Parlamento en la primera etapa del inminente periodo parlamentario 2023-2028.

Ambos sectores del Partido Colorado –cartistas e independientes– movieron sus estrategias para cerrar acuerdos con grupos internos de la oposición con miras a la nueva mesa directiva de la Cámara Alta.

Más detalles: Colorados no logran acuerdo y se mantiene puja por presidir Senado

Lilian Samaniego alegó que el caso de la senadora electa por el Partido Cruzada Nacional Norma Aquino, más conocida como Yami Nal, que anunció una eventual renuncia a su bancada, es una muestra de la falta de unificación de la oposición.

En sentido resaltó que en la conversación con el presidente electo de la República los dos manifestaron la esperanza de llegar un acuerdo entre colorados.

“Nosotros (colorados independientes) nos ratificamos en lo que somos y vamos a disentir las veces que consideramos que eso es oportuno y necesario”

Le puede interesar: En medio de la puja por presidir el Senado, surgió figura de Pettengill

Consultada si votaría por Silvio Beto Ovelar, quien tiene el respaldo del bloque cartista, para la titularidad del Congreso; respondió que si esa es la decisión de su bancada, lo hará.

“Mi candidatura estuvo a disposicón de la bancada, pero que elijan a alguien, pero no era aceptada por una persona. Con tal de lograr que uno de la bancada esté", contestó, abriendo la puerta de un eventual acuerdo entre los colorados.

Hasta días pasados, la presidencia en puja por los principales sectores de la ANR era “innegociable”.

Más contenido de esta sección
Una joven de 20 año quedó detenida luego de que agentes de las Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, en Amambay, descubrieran varios moñitos de crack entre la mercadería que llevaba consigo.
El Puerto Antiguo de Concepción fue el escenario de la vigésima edición del Festival del Río Paraguay, un evento lleno de música, cultura y tradición, durante la noche del sábado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en su homilía de Cuaresma a los “corazones ciegos y con cegueras espirituales”, a los que “siempre buscan tajadas más jugosas y grandes” y “se alejan de la compasión despojando a otros sin contemplaciones”.
Campesinos sintierras acordaron suspender sus medidas de fuerza por un plazo de 15 días, luego de reunirse con el gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis, y el diputado departamental Leonardo Saiz.
En un operativo realizado en la madrugada de este domingo, efectivos de la Comisaría 5.ª de Hernandarias, Alto Paraná, en conjunto con la Unidad Penal N° 3 del Ministerio Público, incautaron cuatro vehículos cuyos conductores fueron sorprendidos en flagrante violación a las normas de tránsito.
En el cuarto domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó acerca de la cultura del oparei y las consecuencias de este “vicio terrible” en la sociedad, tales como la violencia y los crímenes.