05 feb. 2025

Colorados cierran la posibilidad de un juicio político a Mario Abdo y a Velázquez

Los diputados colorados cartistas y oficialistas se reunieron este viernes en la residencia del ex mandatario Horacio Cartes. Durante el encuentro, acordaron la unidad de las bancadas y anunciaron que el juicio político al presidente de la República, Mario Abdo Benítez y a su vice Hugo Velázquez es “un caso cerrado”.

Diputados con Cartes HC.jpg

Diputados de Añetete y Honor Colorado se reunieron en la residencia de Horacio Cartes.

Foto: Dardo Ramírez

Los diputados colorados decidieron unificar criterios, respaldar al Gobierno y sepultar la iniciativa de un juicio político contra Mario Abdo Benítez y Hugo Velázquez, tras la crisis que se desató por el polémico acuerdo sobre Itaipú.

Embed

Entre los legisladores que participaron de la reunión figuran Jazmín Narváez, Carlos Núñez, Arnaldo Samaniego, Del Pilar Medina, Justo Zacarías, Miguel Cuevas, Freddy D’Ecclesiis, Raúl Latorre, Hugo Ramírez y Pedro Alliana, quien además es presidente de la Cámara Baja.

Le puede interesar: Febrerista responsabiliza a sector colorado de inestabilidad en el Gobierno

También estuvo el vicepresidente Hugo Velázquez, quien conforma la dupla que es amenazada por la oposición con el juicio político.

Embed

El también presidente de la Asociación Nacional Republicana, Pedro Alliana, informó que en la reunión entre los legisladores de Añetete y Honor Colorado se acordó brindar gobernabilidad a Mario Abdo Benítez y adelantó que no acompañarán, desde el cartismo, el juicio político.

Alliana anunció, además, que el diputado Antonio Sarubbi, quien era independiente, se sumará a la bancada de Honor Colorado, con lo que los de la ANR suman 43 escaños en la Cámara Baja.

Nota relacionada: “Abdo Benítez agradece a Cartes por frenar el intento de juicio político”

Arnaldo Samaniego, líder del bloque independiente de la ANR en Diputados, aseguró que el tratamiento del juicio político será testimonial y adelantó que se unirán a la agenda del presidente, Mario Abdo Benítez. Informó que todos los legisladores colorados visitarán al mandatario para darle su respaldo.

Por su parte, Basilio Núñez, líder de la bancada de HC, destacó la importancia del gesto por parte de los legisladores de Colorado Añetete, por haberse acercado a Horacio Cartes para agradecerle el no apoyar el juicio político a las cabezas del Ejecutivo.

Más sobre el tema: “Casi el 70 por ciento aplazan gestión del Gobierno de Abdo”

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, afirmó que la constante amenaza de juicio político no le hace bien a la democracia. El mandatario reiteró que ese proceso se debe definir lo antes posible para generar estabilidad y así analizar con tranquilidad posibles cambios en su Gabinete.

Por su parte, los partidos de oposición pretenden que el pedido de juicio político al presidente Mario Abdo Benítez y al vicepresidente Hugo Velázquez sea tratado la próxima semana en la Cámara de Diputados.

Crisis

El Gobierno atraviesa una crisis política que pone en vilo, no solo al presidente, sino también a su vicepresidente. La sombra del juicio político sigue latente y esto afecta, incluso, a la economía.

Relacionado: Campesinos llegan a la Plaza Uruguaya para pedir juicio político

El pedido de enjuiciamiento se debe al polémico acuerdo firmado con Brasil sobre Itaipú, que desató una crisis política en Paraguay. La oposición exige la salida de las cabezas del Poder Ejecutivo por el caso.

El hecho fue repudiado por distintos sectores y también motivó una investigación de parte de la Fiscalía, donde, hasta el momento, declararon el ex presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Pedro Ferreira, Mario Abdo Benítez, Hugo Velázquez, Benigno López, Luis Castiglioni y Joselo Rodríguez.

El acta acabó siendo anulada con la venia de Brasil, pero esto no calmó a un sector de la ciudadanía que acusa al Ejecutivo de vendepatria.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 15.ª Metropolitana realizaron un operativo preventivo en la zona de la Estación de Buses de Asunción que derivó en la demora de 14 limpiavidrios, denunciados por automovilistas por hechos de extorsión. Cinco de ellos quedaron detenidos y luego fueron liberados.
El ministro César Diesel prometió “transparencia judicial” tras ser electo por tercera vez para presidir la Corte Suprema de Justicia (CJS). Sostuvo que trabajará en la modernización tecnológica para un mejor acceso a la información. Admitió que mantuvo conversaciones con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, pero que fue “ocasional”.
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso un sumario administrativo a las agentes fiscales Katia Uemura y Stella Mary Cano luego de que la misma Fiscalía General del Estado abra una causa penal por los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que implicaban a ambas en un supuesto esquema de corrupción.
La diputada Rocío Vallejo presentó el libelo acusatorio contra su colega Orlando Arévalo (ANR-HC), luego de ser salpicado en un presunto esquema de corrupción pública en el Jurando de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Pidió a sus colegas colorados firmar el documento.
El diputado cartista Orlando Arévalo fue denunciado ante el Ministerio Público por persecución de inocentes y otros delitos, por parte de una empresa constructora que realizó refacciones en su domicilio. El legislador denunció a la empresa, supuestamente, para evitar pagar un saldo de su deuda por las mejoras.
El fiscal Osmar Segovia, quien investiga al hijo del diputado Eulalio Lalo Gomes, Alexandre Rodrigues Gomes, reconoció que es una preocupación estar siendo investigado por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).