08 abr. 2025

Colorados frenan ley que castiga reguladas para no “matar a los empresarios”

Los diputados cartistas y oficialistas dejaron sin cuórum la sesión extra de la Cámara Baja para no analizar el proyecto de ley que establece sanciones para las empresas de transporte público que realicen reguladas.

reguladas jpg2

Durante horas. Muchos pasajeros esperan varios minutos para abordar los buses por las reguladas.

Foto: Andrés Catalán

Los diputados colorados dejaron sin cuórum la sesión extraordinaria en la que se pretendía analizar el proyecto de ley por el cual se busca retirar la licencia a las empresas de transporte que realicen reguladas de servicio.

Según se pudo evidenciar durante la sesión, los diputados colorados acordaron no estudiar el proyecto de ley.

Lea más: Senado aprueba cancelación de permisos a empresas por reguladas

Mientras el diputado liberal Rodrigo Blanco solicitaba que el pleno se constituya en comisión, se escuchó al líder de Honor Colorado, Basilio Núñez, pedir a sus pares que dejen sin cuórum la sesión. “Hola. Hay que retirarse porque nos pidió Obras Públicas eso”, expresó.

Posteriormente, el diputado cartista pidió la palabra y explicó que habría un acuerdo para analizar la propuesta de normativa recién en ocho días.

“El proyecto es inviable y cancelar es dejar a la ciudadanía a pie. No estamos dando solución y estamos matando a los empresarios serios”, dijo Núñez.

Tras la moción de Núñez se verificó el cuórum y se constató que los cartitas y abdistas se retiraron, por lo que se levantó la convocatoria.

Lea más: Pasajeros cerraron 4 Mojones por falta de buses

La semana pasada los senadores aprobaron por unanimidad el proyecto de ley antichantaje de los empresarios del transporte público. Los legisladores votaron a favor de cancelar las licencias de itinerarios por incumplimiento de servicios, con relación a las reguladas.

La propuesta de normativa se da luego de las sucesivas denuncias de pasajeros sobre reguladas en el servicio de transporte público metropolitano.

Más contenido de esta sección
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.
Un joven fue herido en la pierna con un arma de fuego mientras se encontraba en la vía pública en el distrito de Yby Pytá, del Departamento de Canindeyú. Los atacantes huyeron en motocicleta y la Policía Nacional investiga un posible vínculo con el narcotráfico.
El Circulo Paraguayo de Médicos (CPM) emitió un comunicado en el marco del Día Mundial de la Salud, donde evalúa el contexto de la crisis sanitaria en nuestro país y cita como causantes la formación precaria, la prioridad a intereses políticos y económicos, la lógica del lucro y la ausencia de una visión de Estado.
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.
La falta de atención adecuada en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una abuela de 80 años, según denunciaron los familiares. La paciente estuvo por más de siete horas sin ser atendida. Médicos pidieron luego su traslado a otro centro asistencial.