19 feb. 2025

Colorados niegan ser “corruptos sobornados” y acusan a embajador de mentir

Un grupo de convencionales y ex convencionales de la ANR se pronunciaron en contra del embajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, tras las sanciones impuestas contra Horacio Cartes y Hugo Velázquez.

ANR.jpg

Convencionales de la ANR repudian acusaciones de EEUU contra Cartes y Velázquez.

Foto: Andrés Catalán.

Convencionales y ex convencionales de la Asociación Nacional Republicana (ANR) rechazaron las sanciones que el Gobierno de Estados Unidos impuso al ex presidente de la República Horacio Cartes y al vicepresidente de la República, Hugo Velázquez.

Las nuevas medidas impuestas por EEUU fueron anunciadas la semana pasada en una conferencia de prensa encabezada por el embajador estadounidense en Paraguay, Marc Ostfield.

Los colorados exigen “la inmediata rectificación” del embajador estadounidense; caso contrario, amenazan con acciones legales. Calificaron las declaraciones como “difamatorias, agresivas, injustificadas y basadas en datos no comprobables”.

5327033-Libre-756290161_embed

“Repudiamos y rechazamos lo expuesto en conferencia de prensa, donde nos califica a todos los integrantes de este colegiado como corruptos sobornados. Exigimos la inmediata rectificación o, caso contrario, dé a conocer las pruebas que lo llevaron a dar semejante acusación”, menciona parte de un comunicado emitido por los dirigentes colorados.

Igualmente, indicaron que ven con asombro cómo un representante del Gobierno de Estados Unidos “lanza acusaciones graves menoscabando la imagen de personas honorables y de gran trayectoria”.

Lea más: EEUU impone sanciones financieras a Horacio Cartes y Hugo Velázquez

“La mentira es un elemento utilizado por los hombres sin escrúpulos para socavar la moral y engañar. Conlleva no solo a la instalación de hechos falsos que engañan a la sociedad, sino en una estrategia para desinformar”, acusaron y pidieron una nueva conferencia de prensa aclarando la situación.

“No nos extrañaría que base sus ataques en los principios del ministro de comunicación y último canciller del gobierno nazi, Joseph Goebbels, quien acuñó la frase: ‘Miente, miente que algo quedará'”, sigue el comunicado.

Por otro lado, los convencionales y ex convencionales exhortaron al pueblo paraguayo “a estar atento a acciones que quieren instalar la división y el odio entre hermanos y que buscan amilanar la moral de un pueblo con la intención de instalar ideologías ajenas a nuestra cultura y forma de vida”.

Finalmente, enfatizaron su apoyo hacia el ex presidente de la República y líder de Honor Colorado, Horacio Cartes, y el actual vicepresidente Hugo Velázquez “por sufrir ataques que son pruebas demostrables y que evidencian injerencias foráneas mal intencionadas”.

El documento del Departamento del Tesoro de EEUU señala que en el 2017 Horacio Cartes prometió poner USD 1 millón de su propio bolsillo para comprar los votos de legisladores en la búsqueda de su reelección como titular del Ejecutivo.

Luego de esta última sanción impuesta por EEUU, Cartes y Velázquez no podrán hacer negocios con empresas estadounidenses ni tendrán acceso a bancos estadounidenses.

El año pasado ambos ya fueron declarados significativamente corruptos y se les prohibió la entrada a territorito norteamericano.

Más contenido de esta sección
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.
El presidente Santiago Peña inauguró este miércoles la ampliación del servicio de la Essap en Pilar y dio inicio a la segunda fase de la franja costera. La gira del jefe de Estado en el sur contó con la participación del también ex mandatario y actual titular de la ANR, Horacio Cartes.
Las clases en escuelas públicas inician el 24 de febrero y desde este miércoles comenzaron la distribución de víveres a las escuelas urbanas de Concepción, en el marco del programa Hambre Cero.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.
Víctor Benítez asumirá un nuevo rol en el Poder Judicial, por lo que presentará su renuncia. Fue viceministro de Política Criminal por nueve meses, tras asumir en reemplazo de Rodrigo Nicora, quien dejó el puesto para ser ministro de Justicia.