02 feb. 2025

Colorados no acompañarán proyecto de horario de verano, dice Salomón

Óscar Cachito Salomón, el presidente de la Cámara de Senadores, manifestó que hay colorados que tienen la posición de no acompañar el proyecto que establece el horario de verano para todo el año, el cual ya cuenta con media sanción de Diputados.

Cachito Salomón.jpg

El senador Óscar Cachito Salomón (d) anticipó su posición y la de algunos miembros de la bancada colorada en la Cámara Alta sobre el proyecto de horario de verano para todo el año.

Foto: @SenadoresPy

La Cámara de Senadores realizó este jueves su primera sesión del año y en el orden del día está previsto el tratamiento de ley que establece el horario oficial en la República del Paraguay, con la que se busca mantener el horario de verano.

La propuesta ya tiene media sanción en la Cámara de Diputados, pero lleva estancada en la Cámara Alta casi medio año.

El presidente del Senado, Óscar Cachito Salomón, habló al respecto con los medios antes de iniciar la sesión esta jornada y manifestó que la postura de los colorados es rechazar el documento.

Lea también: ANDE reitera que ya no se opone a mantener horario de verano todo el año

“Al menos a compañeros que he consultado tienen esa posición”, agregó el parlamentario.

Resaltó que la Comisión de Cultura, Educación, Ciencias, Tecnología y Deportes de la Cámara de Senadores recomienda mantener el decreto vigente con el horario de invierno y de verano.

Le puede interesar: Diputado hace lobby por la ley de horario de verano

De acuerdo con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), mantener el horario de verano durante todo el año ya no será inconveniente para la distribución de la energía eléctrica a nivel país.

La estatal eléctrica ya se había pronunciado de la misma manera el año pasado, cuando representantes explicaron que las líneas de transmisión de las hidroeléctricas a las terminales de la entidad ya se encuentran preparadas para soportar los picos de mayor demanda anuales.

Más detalles: Aprueban horario de verano todo el año

Contrariamente a esto, en 2014, sí había establecido el adelanto de una hora para aprovechar por más tiempo la luz solar y ahorrar energía eléctrica.

Hasta la actualidad el cambio de horario rige mediante el Decreto 1264, que establece que cada año, entre los meses de abril y octubre, se adelanta o se atrasa por una hora, que es el que se busca derogar.

Más contenido de esta sección
Unas 34 personas fueron aprehendidas por la Policía Nacional como parte de los operativos previos al partido de fútbol entre Cerro Porteño y Nacional. Algunos de los afectados se desempeñaban como cuidacoches.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en Presidente Franco, Alto Paraná. Un motociclista perdió la vida.
Este domingo, la jornada se presentará con un ambiente caluroso y húmedo en todo el país, según el informe meteorológico. Las máximas oscilarán entre 36 y 40 °C.
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.