10 abr. 2025

Colorados piden sanción para Edmundo Rolón tras anuncio de Efraín Alegre

Convencionales y afiliados de la ANR solicitaron por nota sancionar al ex diputado colorado Edmundo Rolón por haber aceptado ser ministro de un eventual gobierno de la Concertación Nacional. Efraín Alegre, el presidenciable, lo presentó en la víspera.

Ex legislador.   Edmundo Rolón Osnaghi lamenta que se relativice todo, incluyendo principios constitucionales  e instituciones.

El ex legislador Edmundo Rolón Osnaghi. Foto: Archivo ÚH.

La nota sobre Edmundo Rolón fue cursada al presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, con fecha del 20 de abril de 2023, tras el anuncio del presidenciable de la Concertación Nacional, Efraín Alegre.

El abogado Roberto María Velázquez Vezzetti publicó el documento a través de su cuenta de Twitter y mencionó que fue presentado por el convencional Sebastián Velázquez y otros correligionarios “ante una clara violación de los estatutos y reglas de la ANR”.

Efraín Alegre y Soledad Núñez, la dupla de la Concertación Nacional, encabezaron una conferencia de prensa el jueves, donde anunciaron que el ex diputado colorado está confirmado para el cargo de ministro de Defensa en un eventual gobierno de la alianza opositora.

Lea más: Concertación anuncia parte de su eventual gabinete: Villarejo iría a Interior

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Venimos a solicitar que se instruya el sumario/juicio correspondiente al mismo, por la aviesa violación de nuestros estatutos y por la agresión moral y ética a miles de ciudadanos colorados que se hallan trabajando por la candidatura del partido, Peña-Alliana”, argumenta el escrito.

Enfatizaron que las normativas de la ANR son claras en este sentido.

https://twitter.com/robertovpy/status/1649184116200427524

“Nuestra reglamentación interna es clara y contundente, ningún colorado puede trabajar contra los candidatos del partido, sin tener la sanción prevista para ese hecho”, resalta la solicitud a Cartes.

La Concertación anunció además el último jueves a otros miembros de su posible equipo de Gobierno. Entre ellos mencionó al diputado patriaqueridista Sebastián Villarejo como ministro del Interior, el ex intendente Martín Burt al frente de Industria y Comercio y a Rafaela Guanes como ministra de la Mujer.

Más detalles: : Grupo de artistas, académicos y profesionales apoya a la Concertación Nacional

Asimismo, anunció a Teresita O’Hara como titular del Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal) y Patricia Abente (conocida en el ámbito de la actuación como Ana Brun) como ministra de Cultura.

Sin embargo, Alegre aún no mencionó quiénes ocuparán lugares claves como Salud, Hacienda, Ministerio de Obras Públicas, Educación y Agricultura, entre otras entidades de gran peso e importancia.

La alianza que aglutina a 23 partidos y movimientos llevará adelante este viernes otra conferencia de prensa con las mismas características a la de la víspera.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue víctima del hurto de G. 25 millones por parte de un tortolero que presumiblemente utilizó un inhibidor de señal para acceder a la camioneta que estaba estacionada. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.
La comunidad estudiantil del Colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del Colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además, prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).