21 may. 2025

Colorados postergan proyecto para que Petropar compre sin intermediarios

Senadores colorados postergaron este jueves el tratamiento del proyecto de ley que pretende eliminar los intermediarios para la compra de combustible por parte de Petropar, que se encuentran exigiendo los camioneros y sindicatos de la estatal.

WhatsApp Image 2022-04-21 at 10.44.31 AM.jpeg

Colorados postergan proyecto para que Petropar compre sin intermediarios y presión de camioneros seguirá.

Foto: Rodrigo Villamayor

El proyecto fue propuesto sobre tablas por el senador colorado Ramón Retamozo, quien pidió su tratamiento durante la sesión ordinaria de este jueves, con el objetivo de eliminar los intermediarios para que Petropar pueda realizar compras de combustibles sin intermediarios y conseguir mejores precios en el mercado internacional.

Los senadores intentaron establecerse en comisión para sacar un dictamen, pero no lograron los votos. El senador Enrique Salyn Buzarquis pidió que la votación sea nominal, pero el senador colorado Enrique Bacchetta dijo que no estaba de acuerdo y que de hecho ya se había votado por lo que no veía cuál era el apuro.

“Yo no estoy de acuerdo con que se lleve a votación nominal cuando ya se votó, por una cuestión de procedimiento y reglamento. ¿Cuál es el apuro? Que se vaya a Comisión y que vuelva el jueves que viene”, remarcó.

Lea más: Para titular del Senado, “no es urgente” tratar ley anticierre de rutas de Enrique Riera

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Asimismo, sostuvo que se trata de una cuestión delicada, que se debe “masticar y estudiar” y que quiere saber el motivo, como también conocer bien a profundidad.

https://twitter.com/SenadoresPy/status/1517175351981531137

“Se habla de números, de compras, de libertad para comprar en cualquier lugar, me parece bien, yo no tengo ningún problema, pero por lo menos sepamos bien lo que se va a tratar”, remarcó.

Por su parte, el senador Juan Darío Monges, quien pidió establecerse en Comisión, dijo finalmente que al no tener los números no se puede tratar el proyecto, por lo que fue girado a Comisión.

Pocos senadores colorados, debido a una división entre ambas bancadas de la ANR, quedaron en la sesión para tratar el proyecto. En tanto que también existen dudas en el sector liberal.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de 1.354 kilos de marihuana prensada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Impotente y con profunda consternación, una mamá denunció la inoperancia de la Fiscalía en el caso de abuso sexual de su hijo de 4 años, en el que denunció a un adulto mayor. La mujer luchó por más de un año para que sea procesado el hombre, al que dieron arresto domiciliario.
Una mujer que fue embestida por una motocicleta falleció en la noche del lunes luego de estar internada por tres días en un centro asistencial. El hecho ocurrió en Concepción.
La Cámara de Diputados debía tratar en la sesión de este martes el veto del Ejecutivo al proyecto que otorga pensión para personas con discapacidad, sin embargo, ante la falta de cuórum, no fue tratado y podría quedar firme.
Argentina y Paraguay firmaron el Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó Paraguay.
El oficial José Jiménez, jefe de Operaciones de la Comisaría 24.ª Bañado Sur, afirmó que decidió cancelar la monetización de sus videos en YouTube luego de que la fiscala Fátima Girala, con quien mantuvo una polémica, lo acusara de grabar sus procedimientos para obtener ganancias en internet.