23 abr. 2025

Colorados se unen para evitar juicio político a Mario Abdo y a Hugo Velázquez

El cartista Pedro Alliana confirmó que se unifican las bancadas del Partido Colorado en el Congreso para evitar el juicio político al presidente Mario Abdo Benítez y Hugo Velázquez. El legislador se reunió este lunes con el mandatario en Palacio de López.

Mario Abdo y Horacio Cartes.jpeg

Mario Abdo Benítez (dcha.) afronta un proceso penal tras la denuncia realizada por su antecesor Horacio Cartes (izq.).

Foto: Archivo ÚH

Pedro Alliana, titular de la Cámara de Diputados y presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), reafirmó a los medios de prensa que Honor Colorado no considera llevar adelante el juicio político a Mario Abdo Benítez ni a Hugo Velázquez.

Para el movimiento liderado por Horacio Cartes, las principales cabezas del Ejecutivo no incurrieron “en ningún daño a la patria”. Así lo afirmó el legislador colorado tras salir de una reunión con el jefe de Estado en el Palacio de Gobierno.

“No ha ocurrido ningún daño y no amerita continuar con el juicio político, pero si algunos partidos están apurados y quieren ir por el lado mediático entonces que presenten ellos. No les quiero asegurar, pero van a tener el rechazo del proyecto”, expresó en forma tajante.

Alliana fue hasta la sede gubernativa junto con el diputado Basilio Bachi Núñez para negociar con el mandatario y otros senadores del movimiento Colorado Añetete no llevar adelante un juicio político tras la firma de un acuerdo secreto por la compra de potencia de Itaipú, entre Paraguay Brasil.

El acuerdo, finalmente, fue anulado tras la crisis política que se desató y, por ello, el parlamentario cartista consideró que no se realizó ningún daño a la patria.

Lea más: Silvio Ovelar: “No queremos que el PLRA entre al poder por la ventana”

Asimismo, Alliana anunció que el acuerdo al que se llegó no representa que Honor Colorado esté buscando un cupo en el Gobierno.

“El movimiento Honor Colorado no pidió ningún espacio, ni un solo Ministerio. No tenemos ningún pacto a cambio de nada, ni de impunidad, tampoco se habló del juramento de Cartes ni de ningún otro senador; nosotros vinimos a ratificar que no acompañamos el juicio político”, refirió.

Por otra parte, el diputado señaló que el presidente Mario Abdo lo invitó que vaya al Palacio de Gobierno todos los lunes a fin de llevar los reclamos del Partido, la dirigencia y la Presidencia de la Junta de Gobierno, a fin de solucionar inconvenientes a nivel interno.

Consultado sobre un encuentro entre Mario Abdo y Horacio Cartes, Alliana mencionó que no hay una fecha establecida, pero adelantó sobre la posibilidad de un acercamiento entre los líderes, en el marco de la inauguración de una obra en la ciudad de Pilar, en el mes setiembre.

“Vamos a hacer un encuentro, si Dios quiere queremos aprovechar esa fecha y podemos ver y conseguir que se encuentren los líderes en un almuerzo en mi casa”, adelantó Alliana.

Las negociaciones generan sospechas de un nuevo pacto político, ya que el movimiento Honor Colorado, hace una semana, operó fuertemente para iniciar un juicio político al mandatario, pero terminó retirando la acción.

El Gobierno de Mario Abdo enfrenta una crisis política tras haber firmado un acuerdo secreto sobre la compra de potencia de Itaipú. Los liberales consideran que este hecho se trata de una traición a la patria.

Postura de la oposición sobre el juicio político

El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) fue el primero en impulsar el juicio político contra las máximas autoridades del Ejecutivo. La concertación de izquierda Frente Guasu también está en la misma sintonía.

Por medio de un comunicado, el Partido Democrático Progresista (PDP) anunció este lunes que también estaría acompañando el proceso de juicio político a Mario Abdo Benítez y a Hugo Velázquez.

Sin embargo, el Partido Patria Querida (PPQ) se mantiene en enjuiciar solamente al vicepresidente por su implicancia en el acuerdo secreto sobre la compra y venta de energía de la Itaipú Binacional.

Por su parte, la diputada del Encuentro Nacional, Kattya González, envió una nota al titular de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, para pronunciarse a favor de la destitución de Mario Abdo y de Hugo Velázquez. Además, solicita que posteriormente se convoque a elecciones.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue reportada como desaparecida en la mañana del domingo pasado, mientras navegaba en una embarcación sobre el río Paraguay a la altura del kilómetro 436, en la zona del puerto Itapucumí, del distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
Un supuesto robo agravado se registró este miércoles, aproximadamente a las 09:10, en el local Apostala ubicado en el kilómetro 8 lado Acaray, en el barrio San Juan de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.
Una operación conjunta entre la Receita Federal (Aduana) y la Policía Federal del Brasil terminó en la jornada de este martes con la incautación de una millonaria carga de calzados presuntamente falsificados, cuyo valor asciende a aproximadamente 800.000 reales, unos USD 140.000.
La Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES) pasará a estar administrada por el ingeniero Matías Latorre, en reemplazo del director interino, el doctor Óscar Merlo.
El diputado Raúl Latorre (ANR-HC), presidente de la Cámara Baja, consideró que la “discrepancia” con respecto a las posiciones que asume el Ministerio Público en los casos que investiga “no debería motivar” el juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, el cual impulsa la familia de Eulalio Lalo Gomes.