10 abr. 2025

Colorida celebración del Día Nacional de la Chipa en Coronel Bogado

El Día Nacional de la Chipa fue celebrada este viernes en su capital nacional, en la ciudad de Coronel Bogado, departamento de Itapúa, que para conmemorar la fecha obsequió a los pobladores este delicioso manjar.

chipas en Coronel Bogado.png

La ciudad de Coronel Bogado es conocida como la capital de la chipa.

Foto: Antonio Rolín.

Con una colorida y emotiva actividad, la localidad de Coronel Bogado, capital nacional de la chipa, celebró el Día Nacional de la Chipa, tradicional y delicioso producto típico paraguayo.

El Día Nacional de la Chipa se estableció mediante Ley 5267/2014, por la cual se la declara como alimento tradicional del Paraguay, y se celebra su día, el segundo viernes de agosto con el objetivo de proteger la identidad paraguaya.

Para conmemorar este día, la Asociación de Chiperías de Coronel Bogado organizó una colorida actividad que se cumplió en la mañana de este viernes en el puesto de peaje de esta ciudad. En dicho punto, los amantes de la chipa degustaron en forma gratuita productos elaborados por las diversas fábricas de este municipio declarado como capital nacional de la chipa.

Como homenaje al Día Nacional de la Chipa en el peaje de Coronel Bogado se realizó la degustación gratuita de chipas.

Como homenaje al Día Nacional de la Chipa en el peaje de Coronel Bogado se realizó la degustación gratuita de chipas.

Foto: Antonio Rolín.

En esta localidad itapuense son varias las empresas entre grandes y pequeñas como también productores independientes de manera artesanal que se dedican al tradicional rubro, constituyéndose en una de las fuentes laborales para muchas familias.

Cabe destacar que, en Coronel Bogado el próximo 21 de agosto, se festeja el Día del Chipá Bogadense. La chipa es un alimento tradicionalmente elaborado en Paraguay y cuya receta sigue vigente no solo en el territorio nacional, sino también en el mundo por lo delicioso y también porque genera fuente de ingresos económicos.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público investiga la muerte de un conocido comerciante de San Ignacio Guazú, en Misiones. Sin un panorama todavía muy claro, el fiscal Edgar Ortiz dio detalles de cómo avanzan las pericias en el caso.
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.