11 feb. 2025

Colorida celebración del Día Nacional de la Chipa en Coronel Bogado

El Día Nacional de la Chipa fue celebrada este viernes en su capital nacional, en la ciudad de Coronel Bogado, departamento de Itapúa, que para conmemorar la fecha obsequió a los pobladores este delicioso manjar.

chipas en Coronel Bogado.png

La ciudad de Coronel Bogado es conocida como la capital de la chipa.

Foto: Antonio Rolín.

Con una colorida y emotiva actividad, la localidad de Coronel Bogado, capital nacional de la chipa, celebró el Día Nacional de la Chipa, tradicional y delicioso producto típico paraguayo.

El Día Nacional de la Chipa se estableció mediante Ley 5267/2014, por la cual se la declara como alimento tradicional del Paraguay, y se celebra su día, el segundo viernes de agosto con el objetivo de proteger la identidad paraguaya.

Para conmemorar este día, la Asociación de Chiperías de Coronel Bogado organizó una colorida actividad que se cumplió en la mañana de este viernes en el puesto de peaje de esta ciudad. En dicho punto, los amantes de la chipa degustaron en forma gratuita productos elaborados por las diversas fábricas de este municipio declarado como capital nacional de la chipa.

Como homenaje al Día Nacional de la Chipa en el peaje de Coronel Bogado se realizó la degustación gratuita de chipas.

Como homenaje al Día Nacional de la Chipa en el peaje de Coronel Bogado se realizó la degustación gratuita de chipas.

Foto: Antonio Rolín.

En esta localidad itapuense son varias las empresas entre grandes y pequeñas como también productores independientes de manera artesanal que se dedican al tradicional rubro, constituyéndose en una de las fuentes laborales para muchas familias.

Cabe destacar que, en Coronel Bogado el próximo 21 de agosto, se festeja el Día del Chipá Bogadense. La chipa es un alimento tradicionalmente elaborado en Paraguay y cuya receta sigue vigente no solo en el territorio nacional, sino también en el mundo por lo delicioso y también porque genera fuente de ingresos económicos.

Más contenido de esta sección
El juez Osmar Legal se defendió ante las acusaciones del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, quien sostuvo que el magistrado “se inmiscuyó en la investigación” al denunciar supuestos hechos de corrupción basándose en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El criminólogo Juan Martens reveló que el ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se hospedó en varias oportunidades en la vivienda del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, ubicada en Pedro Juan Caballero. Afirmó que Gomes buscaba convertirse en el “dueño” de la frontera como alguna vez lo fue Jorge Rafaat.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, habló de la necesidad de abordar los problemas del sistema judicial con un enfoque más sistémico, tras el escándalo en el que estuvieron involucradas dos juezas de Pedro Juan Caballero implicadas en un esquema de corrupción, que evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El senador colorado cartista Gustavo Leite consideró que se debe investigar todo lo relacionado a los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. “Caiga quien caiga”, manifestó.
El presidente de la República, Santiago Peña, recibió burlas y críticas al presentar en las redes sociales a Tito y Tika, las mascotas de los Juegos Panamericanos Junior ASU2025. Los usuarios le reclamaron su silencio ante el escándalo de los chats filtrados del diputado Eulalio Lalo Gomes con referentes del Gobierno.
La Policía detuvo a siete personas tras un operativo antidrogas realizado en el barrio Ricardo Brugada, conocido como la Chacarita, en Asunción. Los sospechosos, supuestamente, tenían marihuana y cocaína entre sus pertenencias.