13 abr. 2025

Colorida marcha por el Orgullo Gay en Paraguay

Las calles del microcentro capitalino se coparon con los colores de la bandera LGBTI celebrando el Orgullo Gay. La marcha comenzó en la Plaza de la Libertad.

orgullo.jpg

Una pareja observa la decoración lista en la Plaza de la Libertad donde inició la marcha. Foto: @ettening_

“Marchamos por nuestros derechos y por los de todas las familias”, expresa la organización Somos Gay en su cuenta oficial de Facebook este sábado.

Cientos de personas, entre ellos niños, niñas, padres de familia, parejas heterosexuales y homosexuales, transgéneros, marcharon por las calles de Asunción exigiendo el respeto de sus derechos como ciudadanos libres, más allá de la opción sexual.

Dentro de los participantes se aglomeraron además integrantes de diferentes grupos que luchan por la igualdad de derechos.

La misma movilización se realiza en varios países del mundo, al mismo tiempo que se marcha en Paraguay. La fecha conmemorativa fue el pasado 28 de junio, donde cada año se realizan actividades para instar a la tolerancia e igualdad.

Pero esta marcha mundialmente realizada echa raíces en la misma fecha pero del año 1969, después que un grupo de manifestantes se revelara contra efectivos policiales por las constantes redadas que realizaban en el bar gay Stonewall Inn de Nueva York. A través de este violento suceso se dio inicio a los diferentes movimientos de liberación LGTBI. Sin embargo, hoy en día las comunidades gays siguen sufriendo discriminación en todas partes del mundo, informa el portal español El País.

Más contenido de esta sección
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.
El abogado de Gustavo Florentín, Ricardo Estigarribia, cuestionó que no se pudiera determinar el arma que causó la muerte de Rodrigo Quintana y que la condena se base en una silueta. También advirtió que cualquier policía o militar corre el riesgo de ser condenado sin pruebas suficientes.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso asueto judicial y la suspensión de los plazos procesales para el miércoles 16 de abril, a raíz de la Semana Santa.
El canciller de Brasil, Mauro Vieira, informó que su Gobierno “se encuentra en proceso de una amplia investigación” para esclarecer lo sucedido en la operación de espionaje a autoridades paraguayas en el 2022, que luego remitirá a Paraguay.