10 feb. 2025

Colorido desfile por los 347 años de fundación de Itapé

Con un atractivo desfile cívico, religioso, militar y policial, los pobladores de Itapé, considerada como capital espiritual del Departamento de Guairá, celebraron los 347 años de fundación.

Aniversario 347 Itapé, Guairá..jpeg
El 2 de mayo de 1672 es la fecha de fundación reconocida, mientras historiadores afirman que fue 10 o 12 de marzo de 1768.

Foto: Richart González.

Las actividades comenzaron con un acto cultural sobre la avenida Pa’i Arzamendia, en Itapé, en el Departamento de Guairá, donde los estudiantes ofrecieron al público danzas y poesías.

Posteriormente, se dio paso a un desfile cívico, religioso, estudiantil, militar y policial, sobre la arteria principal de la ciudad, con el acompañamiento de la Banda de Músicos de la Segunda División de Infantería de Villarrica.

El evento contó con la participación de la mayoría de las escuelas del distrito de Itapé, además de invitados especiales.

5101323-Libre-846355064_embed

Foto: Richart González.

También se realizó la exposición de libros Tory Lubeca, del autor itapeño Luis Vera Caballero.

Las actividades continuarán este sábado, con el lanzamiento de Antología en Clave de Pájaros, del mismo escritor citado, a las 20.00, en el Polideportivo Municipal.

Este domingo se prevé un almuerzo bailable con las familias itapeñas, a las 11.00, en la plaza 14 de Mayo, y el jueves de la próxima semana se realizará un Festival Artístico Estudiantil.

5101326-Libre-243566010_embed

Foto: Richart González.

Asimismo, para el día siguiente está prevista una peña artística estudiantil en el mismo lugar.

Este distrito fue fundado en el siglo XVII por Fray Buenaventura de Villasboa, quien la nombró Itapé, que en guaraní se traduce como “piedra plana”.

El municipio reconoce como su fecha de fundación el 2 de mayo de 1672, mientras que varios historiadores afirman que fue el 10 o 12 de marzo de 1678.

5101324-Libre-305297748_embed

Foto: Richart González.

Las actividades continuarán el sábado de la próxima semana, con un festival artístico estudiantil en homenaje a Itapé, la patria y las madres, que se llevará a cabo en la céntrica plaza 14 de Mayo.

Según el programa, las actividades culminarán el próximo 15 de mayo, con una celebración eucarística para festejar el día del santo patrono de la ciudad, San Isidro Labrador, a las 08.00, día en el que también se hará un homenaje a las madres.

Más contenido de esta sección
Una hermana, un primo y una sobrina del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes lograron insertarse en puestos claves como la Fiscalía, la Senad y otras instituciones que les permitían acceder a informaciones privilegiadas.
El diputado Raúl Benítez presentó un proyecto de declaración que insta al Ejecutivo a destituir al ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz; al titular de la Senad, Jalil Rachid y la ministra de Seprelad, Liliana Alcaraz, tras la difusión de los chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Fiscalía y la Policía siguen con las investigaciones tras la detención de un agente especial de la Senad implicado en el vaciamiento de cuentas de un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
Los fiscales Belinda Bodadilla, Luz Guerrero, Leonardi Guerrero, Natalia Silva y Jorge Arce encabezan allanamientos simultáneos en juzgados de paz de Asunción, en el marco del esquema de estafa conocido como la “Mafia de los pagarés”.
Este lunes se recuerda el aniversario 47 del hundimiento del buque Myriam Adela en el río Paraguay durante un violento temporal en la zona del Puerto Kemmerich, ubicado a unos 80 kilómetros río arriba de Concepción.
La Contraloría General de la República (CGR) iniciará este lunes un examen de correspondencia de Orlando Arévalo y de las juezas Ana Aguirre y Carmen Silva, ambas implicadas en el escándalo de los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.