04 may. 2025

Coloridos festejos por el Día del Niño en Itapúa

Los niños y niñas del Departamento de Itapúa participaron este viernes de coloridos y bulliciosos festejos por su día, para los cuales los propios docentes se vistieron de héroes y animaron a los más pequeños.

festejos por el día del niño

Los niños se divirtieron con los juegos y presentaciones artísticas en Itapúa.

Foto: Antonio Rolin

Los profesores de la Escuela Divino Niño Jesús, del barrio Arroyo Porã, de la ciudad de Cambyretá, dieron una grata sorpresa este viernes a los menores al aparecer disfrazados de los más afamados superhéroes, en el marco del Día del Niño.

Los docentes explicaron que querían hacer algo diferente para alegrar a los niños en su día, sin perder o salir del trasfondo real de lo que se recuerda este día, que es la sangrienta Batalla de Acosta Ñu, donde unos 3.000 niños perdieron la vida de la manera más aborrecible, durante la Guerra de la Triple Alianza.

Un grupo de teatro animó a los niños en el Departamento de Itapúa.

Un grupo de teatro animó a los niños en el Departamento de Itapúa.

Foto Antonio Rolín

Los educadores agradecieron a los padres de familia, a la comunidad educativa y a todos los que colaboraron para hacer posible el gran festejo.

Luego del acto protocolar de recordación de la batalla, se llevó a cabo el festejo por el Día del Niño, seguido de números artísticos y una deliciosa y nutritiva merienda preparada para los pequeños.

La Escuela Divino Niño Jesús se encuentra en el Conjunto Habitacional Arroyo Porã y cuenta con casi 1.000 alumnos del nivel inicial al sexto grado, con 500 a la mañana y 460 a la tarde.

Gran festejo departamental

Asimismo, la Gobernación de Itapúa organizó un festejo por el Día del Niño, con la Red de Voluntariado y el apoyo de empresas privadas, con el objetivo de homenajear a los más pequeños.

El gran festejo departamental tuvo lugar en los jardines de la Gobernación de Itapúa, con la presencia de niños de la Aldea SOS de Hohenau, la Fundación Divino Niño Jesús, Sagrado Corazón, Che Róga, San Cristóbal y Santa María de Encarnación, Luz y Vida y San José de Cambyretá, como también niños de la comunidad indígena Guaviramí de Santísima Trinidad.

La celebración contó con la animación del Circo Teatro La Pulga en la Oreja, de la Argentina, show de personajes infantiles, además de música y bailes.

Los menores fueron concienciados sobre sus derechos como niños.

Los menores fueron concienciados sobre sus derechos como niños.

Foto: Antonio Rolin

Para el festejo, la Fundación Divino Niño Jesús y la Oficina de la Primera Dama gestionaron y obtuvieron de Yacyretá más de 1.000 juguetes, que fueron entregados a los niños que asistieron al encuentro, así como los chicos del Hospital Pediátrico y el Hospital Regional de Encarnación.

Varias entidades del Estado también acompañaron el festejo, con estands temáticos y despliegues artísticos, con el fin de buscar concienciar a los niños sobre sus derechos, la higiene bucal, la defensa y preservación del ambiente, entre otros.

De la misma manera, se les enseñó sobre las huertas hogareñas y los sándwiches creativos con frutas.

Más contenido de esta sección
El abogado de un empresario agrícola pide objetividad y acusa a jueces de manipulación de documentos judiciales.
La Policía Nacional detuvo al principal sospechoso del asesinato de un hombre de 53 años ocurrido durante la noche del jueves en Juan Emilio O’Leary, en Alto Paraná. Todo ocurrió tras una discusión.
Luego de pasar 75 horas sin energía eléctrica en Toro Pampa y alrededores, los pobladores nuevamente recuperaron el servicio, según informó la Municipalidad de Fuerte Olimpo.
Un hombre, con frondosos antecedentes y una orden de captura por un hecho de estafa, fue detenido por la Policía luego de aparentemente asaltar con un machete al chofer de un colectivo en Capiatá.
Agentes de la Policía Nacional lograron recuperar una costosa motocicleta que fue robada de una vivienda en Asunción. El biciclo ya estaba siendo desarmado.
El vuelco de una camioneta dejó heridos a Diana Domínguez, hermana del presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, y a su marido, el ex diputado Edmundo Rolón. Ocurrió en 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro.