04 feb. 2025

Colosos de la Tierra: Quedan 4 días para postular a los árboles más grandes del país

Como cada año, la campaña ambiental Colosos de la Tierra busca premiar a los árboles más grandes del país. Ya quedan pocos días para que finalice el proceso de postulación y los interesados pueden inscribirse hasta este martes 11 de julio.

Colosos de la Tierra.jpg

Una de las categorías de Colosos de la Tierra busca premiar a los árboles nativos más grandes del país.

Instagram: A Todo Pulmón Paraguay Respira

Con el lema #DejáQueLaNaturalezaTeSorprenda, la campaña ambiental denominada Colosos de la Tierra, en su 12ª edición, está de regreso y ya solo quedan tres días para que la ciudadanía pueda postular a los árboles nativos más grandes de Paraguay.

De acuerdo con lo que indican desde A Todo Pulmón Paraguay Respira, los interesados en inscribir a sus colosos pueden hacerlo ingresando a la página web de la organización y completando el formulario hasta este 11 de julio.

En la categoría que premia a los árboles más grandes del país, el primer requisito es que tengan un mínimo de 20 metros de altura o 3 metros de circunferencia del tronco.

Para asegurarse de que cumple con dichas condiciones, se puede medir en la parte del árbol donde la circunferencia sea mayor, partiendo desde la altura del pecho.

Pasos para postular.jpg

Además, para concursar, debe ser un árbol nativo, como tajy, timbó, samu´u, cedro, entre otros.

En esta 12ª edición de Colosos de la Tierra también se incluyó la categoría Mejor fotografía de naturaleza, así como El árbol de tu comunidad. Los requisitos pueden encontrarlos en las redes sociales de la organización.

El objetivo de la iniciativa es principalmente promover la conservación y la conciencia ambiental en el país, uniendo a miles de personas e instituciones y empresas para preservar la biodiversidad.

Nota relacionada: Arranca campaña para buscar al nuevo Coloso de la Tierra

“Los árboles gigantes que habitan en nuestros ecosistemas son un recordatorio de la increíble diversidad de vida que nos rodea y de la responsabilidad que tenemos de protegerla para las generaciones venideras”, resaltó Osvaldo Turlan, director general de A Todo Pulmón.

Destacó también que este año se busca dar énfasis a los parques nacionales, mediante un proyecto en conjunto con WWF-Paraguay, a fin de dar a conocer las áreas silvestres protegidas y el rol de las comunidades que habitan en ellas.

Más contenido de esta sección
La bancada ANR-Fuerza Republicana de la Cámara de Diputados solicita la “renuncia” del representante de la Cámara Baja ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), el diputado cartista Orlando Arévalo, o bien, su “destitución” al frente de ese cuerpo colegiado. Esto se debe a la denuncia de un supuesto esquema de corrupción que involucra a Arévalo, así como a las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano, además de la jueza Sadi López.
El cadáver de un hombre fue encontrado en la tarde de este lunes en aguas del río Paraguay en Asunción.
Como parte del Operativo Raffaello, la Senad y el CODI desmantelaron 47 hectáreas de marihuana en el Parque San Rafael y quitaron de circulación otras 153 toneladas de la droga.
Los exámenes de ingreso a la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) comenzaron este lunes con un total de 97 postulantes que compiten por 40 plazas disponibles.
Funcionarios y concejales municipales de Puerto Casado, en Alto Paraguay, volvieron a manifestarse este lunes en protesta al atraso en los pagos de salario.
Una ambulancia chocó contra la parte trasera de un colectivo dejando herido al acompañante del conductor. El accidente de tránsito ocurrió este lunes en Asunción.