14 abr. 2025

Colosos de la Tierra: Guairá encanta con sus árboles nativos

Varios árboles nativos del Departamento del Guairá fueron inscriptos en el concurso Colosos de la Tierra, de la organización A Todo Pulmón Paraguay Respira, cuyo objetivo es incentivar la preservación de los bosques del país.

Árbol nativo Guairá.jpeg

Uno de los árboles que ya fueron inscriptos por el Departamento de Guairá

Foto: Richart González.

Los árboles del cuarto departamento encantan a lugareños y visitantes por sus características y años de historia. Este año Guairá busca ser el de más árboles inscriptos del país.

Entre los que ya se incluyeron en la 9ª edición de Colosos de la Tierra desde el Guairá, hay árboles de lapacho, yvapovõ, yvyra pytã y otros. Además, en otros departamentos del país se imponen otras especies nativas como samu’u, quebracho, cedro y kurupa’y.

Desde A Todo Pulmón Paraguay Respira indicaron que las inscripciones van hasta este lunes 3 de agosto a las 20.00 y que entre las categorías también se elegirá el árbol de la gente. Habrá interesantes premios para los ganadores.

Le puede interesar: Premiaron a los 5 colosos de la tierra 2019

Los que quieran inscribir a más árboles pueden hacerlo ingresando los datos a través de atodopulmón.org o comunicándose al (0962) 136-690.

Mientras, ya hay más de 30 en el Guairá, que este año busca sobrepasar la cifra para posicionarse como uno de los departamentos con más árboles postulados en el concurso.

Los requisitos básicos para participar son que tenga como mínimo 3 metros de circunferencia y 20 metros de altura, según informaron desde la oenegé organizadora del concurso.

Más contenido de esta sección
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
El juez penal de garantías Bernardo Silva denegó el pedido de revisión de medidas cautelares, la revocación de prisión preventiva o medidas alternativas, presentado por la defensa de Walter Ramón Acosta, abogado procesado por abofetear a una funcionaria del INTN.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.