02 feb. 2025

Comandante observa “un futuro auspicioso” para la Policía pese a cuestionamientos

El comisario Carlos Benítez, comandante de la Policía Nacional, se refirió a la falta de resultados en materia de seguridad expuesta por el presidente de la República, Santiago Peña, en su informe de gestión. Admitió que no se pudo mejorar, pero que está en camino de lograr los resultados deseados.

Comisario Carlos Benítez.jpg

Comisario Carlos Benítez, comandante de la Policía Nacional.

Foto: Gentileza.

El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, fue consultado por la falta de resultados en materia de seguridad expuesta por el presidente de la República, Santiago Peña, en su informe de gestión ante el Congreso, y reconoció que no se pudo mejorar en ese aspecto, pero prometió resultados para el futuro.

“Veo un futuro auspicioso para la Policía”, indicó en una rueda de prensa.

El comisario Benítez se escudó en la falta de elementos logísticos, talento humano y otras falencias, y señaló estos factores que impiden que se tenga mayor resultado.

“En materia de talento humano estamos muy cortos, también la parte logística falta mejorar. La mayoría de las patrulleras ya tienen muchos kilómetros y vamos a renovarlas”, añadió.

Pese a reconocer que no se puede hablar de mejoría en la lucha contra la delincuencia, el comisario Benítez sostiene que están evitando su avance.

“Estamos sosteniendo el avance de lo que sería el crimen organizado y también buscando contener la delincuencia. No nos arriesgamos a decir que mejoramos, pero estamos en ese camino”, afirmó.

Le puede interesar: Comandante de la Policía Nacional admite que capacidad en Itapúa no es suficiente

Armas de operativo Dakovo.jpg

Por orden de la jueza Lici Sánchez, se hizo entrega a la Policía de más de 2.300 armas incautadas en el marco del operativo Dakovo.

Foto: Gentileza.

Sepa más:Asaltos, robos y hurtos, inseguridad mantiene en zozobra a ciudadanía de Central

Benítez realizó estas declaraciones durante el acto de entrega a la Policía Nacional de armas que fueron incautadas en el marco del operativo Dakovo, que investiga una red de tráfico ilegal de armas.

Por disposición de la jueza Lici Sánchez, unas 2.300 armas, entre pistolas y fusiles, pasaron oficialmente al cuidado de la Policía Nacional, que dispondrá de los armamentos mientras continúa el proceso legal.

Las armas entregadas a la Policía Nacional y a las Fuerzas Armadas son las incautadas de la empresa de los argentinos Diego Dirisio y Julieta Nardi, ambos detenidos en Argentina luego de fugarse de nuestro país al inicio de Dakovo, en diciembre de 2023.

Más contenido de esta sección
Unas 34 personas fueron aprehendidas por la Policía Nacional como parte de los operativos previos al partido de fútbol entre Cerro Porteño y Nacional. Algunos de los afectados se desempeñaban como cuidacoches.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en Presidente Franco, Alto Paraná. Un motociclista perdió la vida.
Este domingo, la jornada se presentará con un ambiente caluroso y húmedo en todo el país, según el informe meteorológico. Las máximas oscilarán entre 36 y 40 °C.
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.