02 feb. 2025

Comandante de la Policía “no puede confirmar ni desmentir” que Lalo Gomes disparó primero

El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, no está en condiciones de confirmar o desmentir el relato de que los primeros disparos provinieron desde el interior de la habitación del diputado Eulalio Lalo Gomes. En total, 22 uniformados –12 de la FOPE y 10 de SIU– están bajo investigación por Asuntos Internos.

Carlos Benítez, comandante

Comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, en el Congreso para la sesión reservada.

Foto: Dardo Ramírez

Como antesala a la sesión reservada en el Senado, el comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, fue abordado por los medios de comunicación, nuevamente, sobre el allanamiento que terminó con la muerte del diputado Eulalio Lalo Gomes.

Benítez indicó que desde la institución se sigue sosteniendo que los primeros disparos provinieron desde el interior de la habitación del parlamentario, “porque es lo que refieren los intervinientes”, según expresó.

No obstante, el alto jefe policial afirmó: “No estamos en el momento de confirmar o desmentir definitivamente eso” y apuntó a la investigación del Ministerio Público.

Le puede interesar: Policía que abatió a Lalo Gomes: “Yo fui quien dio de baja al diputado”

“Todo es incipiente, todo queda a cargo del Ministerio Público, el tema de la investigación. Sería una irresponsabilidad mía aseverar alguna cuestión”, subrayó.

Al ser insistido sobre si podría tratarse de un error de procedimiento, Benítez manifestó: “Enfáticamente, no puedo dar un sí ni un no, quiero esperar los resultados de la investigación”.

Informaciones extraoficiales, según Benítez, refieren que sí habría impactos que vinieron desde el interior de la habitación.

De la casa del parlamentario, Criminalística levantó cinco armas de fuego, entre ellas una de calibre 9 mm, que supuestamente estaba en poder de Gomes.

22 uniformados están bajo investigación

Respecto a la teoría de una quema de archivo que surgió ante el hermetismo en la divulgación de información, Benítez afirmó “que ningún elemento de la Policía Nacional va a cometer ese tipo de hechos, nadie se va a arriesgar a esa situación”.

Sobre la línea, aclaró que en el operativo solamente participaron policías paraguayos y fiscales, desmintiendo las versiones de que estuvieron involucrados agentes del Brasil y de la Administración para el Control de Drogas, más conocida por sus siglas DEA.

Puede escuchar: Pódcast ÚH: ¿Qué implica la imputación y muerte de Eulalio Gomes?

En total, 22 uniformados están siendo investigados por Asuntos Internos de la Policía Nacional y ninguno cuenta con arresto. 12 son de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) y 10 de la Unidad de Investigación Sensible (SIU).

“No discuto decisión de Diputados”

Por otra parte, el comandante respeta la postura que tomó la Cámara de Diputados, que en la víspera aprobó un proyecto de declaración que exige su renuncia inmediata al cargo.

Lea más: Muerte de Gomes detona tensión y Ejecutivo intenta calmar a sus filas

“Lo tomo con respeto, no puedo deliberar o discutir cualquier decisión u opinión del Congreso”, declaró.

Asimismo, explicó que dentro de la Policía no se tiene la figura de renuncia. “Lo que tenemos es pase a retiro, disponibilidad o baja”.

Más contenido de esta sección
Se confirmó la muerte del padre del niño de seis años que falleció a causa de un accidente de tránsito protagonizado por un conductor, quien dio positivo a la prueba de alcotest. El siniestro vial se registró en Minga Guazú.
La etapa del Mundial de Rally que Paraguay acogerá en agosto próximo supondrá ingresos de entre 50 y 80 millones de dólares para el país sudamericano, aseguró el director ejecutivo del Rally de Paraguay y uno de los organizadores del evento, César Marsal.
Un trágico accidente de tránsito cobró la vida de quien fuera el jefe de la ANDE en Santa Rosa del Aguaray. El choque, que se registró en el cruce Tacuatí, involucró a una camioneta y un camión de gran porte.
Ex combatientes del golpe militar que derrocó al dictador Alfredo Stroessner, en la noche del 2 y madrugada del 3 de febrero de 1989, esperan ser reconocidos por el Gobierno a través de una indemnización, cuyo proyecto de ley duerme en la Cámara de Diputados.
Un paraguayo murió en un centro asistencial de Ponta Porã luego de sufrir un grave accidente de tránsito a bordo de su motocicleta.
Un conductor en aparente estado de ebriedad fue aprehendido tras protagonizar un accidente de tránsito en el que perdió la vida un niño de 6 años, mientras que sus padres resultaron con lesiones graves, según la Policía. Ocurrió en el barrio Villa Nélida de Minga Guazú.