25 abr. 2025

Comandante de la Policía no sabía sobre plan de “reestructurar” cooperación con EEUU

Carlos Benítez, comandante de la Policía Nacional, afirmó que se enteró del objetivo de dejar la SIU a través de la conferencia de prensa que se realizó por la publicación periodística sobre la ruptura del convenio con la Senad.

Comisario Carlos Benítez.jpg

Comisario Carlos Benítez, comandante de la Policía Nacional.

Foto: Gentileza.

“Particularmente, como comandante, accedí a esta información primariamente a partir de la información oficiosa o abierta a través de los medios”, manifestó el máximo jefe de la Policía Nacional a radio Monumental 1080 AM.

No obstante, el ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, dijo el último sábado que había informado por nota un día antes a la Embajada de los Estados Unidos sobre la interrupción del convenio de cooperación con la Unidad Especial de Inteligencia Sensible Antinarcóticos y Hechos Punibles Conexos (SIU), previa conversación con ellos.

Para justificar la medida, el titular del Ministerio del Interior, Enrique Riera, agregó que la idea era realizar una “reestructuración” a nivel de las fuerzas de seguridad y enfocar los esfuerzos en la lucha contra el microtráfico.

Lea más: Gobierno intenta justificar ruptura con la DEA y alega reestructuración

Añadió en la conferencia de prensa del pasado fin de semana que la Senad se haría cargo del narcotráfico a gran escala. Sobre este punto también fue consultado el comisario Carlos Benítez y su respuesta trajo más confusiones.

La alta autoridad policial aseguró que se buscará fortalecer la unidad para el combate contra el tráfico de drogas en general y el crimen organizado, es decir, un objetivo mucho más amplio al mencionado anteriormente por el ministro Riera.

“Vamos a potenciar SIU contra el tráfico de drogas y el crimen organizado. En particular, el tráfico de drogas, tráfico a nivel local e internacional. Entonces, también de eso se desprende el microtráfico. Por otro lado, el tráfico a gran escala y el tráfico, o tráfico urbano”, contestó el comandante de la Policía.

Argumentó que el convenio de SIU con Senad y Policía Nacional era una cuestión “atípica” a nivel regional, por lo que se decidió aplicar el trabajo entre la Unidad de Información Sensible de los Estados Unidos –donde operan la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés)– y una sola institución de Paraguay.

Nota relacionada: Paraguay corta cooperación antidrogas con EEUU, según el Washington Post

El prestigioso medio estadounidense The Washington Post trajo una publicación el último viernes, en horas de la tarde, que comunicó sobre el corte que dio la Senad a la cooperación de los EEUU en materia de Información Sensible para el combate contra el tráfico de drogas.

De esta manera, la Secretaría Nacional Antidrogas avanzaría sin la DEA, para “fortalecer a su personal”, al que llamó incluso “limitado” para todo el país.

Riera y Jalil Rachid cuestionaron que medios de prensa se hayan enterado por otras vías sobre la interrupción de la cooperación sin que se haya comunicado del tema de forma oficial. “Algo hay, pero no queremos entrar en ese debate”, infirió en su momento el ministro del Interior.

Más contenido de esta sección
La gobernadora del Departamento de Concepción, doctora Liz Meza, anunció que mantendrá una audiencia este lunes con el director general paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, con el objetivo de insistir en la necesidad urgente de iniciar la reparación del sistema de defensa costera de la capital departamental, ante el avance sostenido del nivel del río Paraguay y los efectos de las recientes lluvias.
El Juzgado de Garantías de Ciudad del Este suspendió la prisión preventiva para el abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de agredir a una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) en Tavapy.
Con el lema “Leer es Esperanza”, en el marco de la conmemoración del día del Libro y los derechos de autor, se realizó el lanzamiento de la 21ª edición de la Libroferia Encarnación.
La senadora Blanca Ovelar informó que el año pasado advirtieron, luego de tres intentos de modificar el horario, que sería un problema, ya que nunca fue el uso horario en Paraguay y que los niños deben despertarse antes que la luz del alba aparezca para ir a las escuelas.
El propietario de un inmueble ingresó a su domicilio y encontró a su inquilino tendido en el suelo, frente a la habitación, con rastros de sangre. El fallecido era un hombre de 39 años que tenía antecedentes de conflictos con su pareja.
El cuerpo de un hombre de 69 años fue hallado enterrado dentro de su vivienda en el barrio General Díaz de Asunción. El principal sospechoso es el sobrino, quien residía en la misma vivienda y ahora se encuentra con paradero desconocido.