12 abr. 2025

Comandante del Comando Sur de EEUU arriba al país

La comandante del Comando Sur de los EEUU y general del Ejército, Laura Richardson, arribó al país este lunes para reunirse con altos dirigentes gubernamentales y militares, en el marco de los 80 años de cooperación en materia de defensa entre ambos países.

comando del sur.png

La comandante del Comando Sur de los EEUU y general del Ejército, Laura Richardson, arribó al país este lunes.

Foto: Gentileza

“El propósito de la visita de la general Laura Richardson es fortalecer los lazos de seguridad entre los Estados Unidos y el Paraguay, reuniéndose con altos dirigentes gubernamentales y militares para hablar del rol de la cooperación militar en apoyar una sociedad y una región democrática, segura y próspera”, informaron desde la Embajada de EEUU.

Lea más: Alto mando de la Marina de EEUU visita Paraguay para tratar temas de seguridad

Richardson participará en eventos enfocados en la creciente contribución de las mujeres a las misiones de paz, defensa y seguridad en todo el mundo, y en conmemorar los 80 años de cooperación en materia de defensa entre los EEUU y Paraguay. Su presencia en el país será hasta el jueves.

“Es de destacar, que la general Richardson es la primera mujer en liderar el Comando Sur y la tercera al frente de uno de los 11 comandos combatientes unificados del ejército de los EEUU”, señalaron.

Asimismo, indicaron que durante su estadía en el país, la comandante mantendrá reuniones con el presidente de la República del Paraguay, Santiago Peña, el ministro de Defensa, el comandante de las Fuerzas Militares y con otros altos mandos de la milicia y de la seguridad de Paraguay.

Entérese más: Subsecretario de Estado de EEUU visitará Paraguay este jueves

“Las reuniones le brindarán a la general Richardson la oportunidad de escuchar las perspectivas de sus homólogos paraguayos, comprender sus desafíos, y examinar juntos las formas de seguir reforzando los lazos militares bilaterales”, detallaron.

También resaltaron que los encuentros posibilitarán conocer mejor el rol de las Fuerzas Militares de Paraguay y sus contribuciones a la seguridad regional y a la paz global.

“Cabe mencionar que las actividades de cooperación bilateral en defensa entre los EEUU y Paraguay se centran en áreas de interés mutuo, incluyendo ejercicios de capacitación, preparación y entrenamiento para desastres, asistencia humanitaria, seguridad cibernética y derechos humanos”, explicaron.

Más sobre Laura Richardson

Laura J. Richardson es oriunda de Northglenn, Colorado y egresada de la Universidad Estatal Metropolitana de Denver, Colorado. Fue comisionada como oficial en el Ejército de los Estados Unidos y se formó como aviadora del Ejército.

Tiene una maestría en Estrategia de Recursos Nacionales de la Escuela para la Seguridad Nacional y Estrategia de Recursos Dwight D. Eisenhower de Universidad de Defensa Nacional.

La general Richardson previamente sirvió como comandante del Ejército Norte de los EEUU en el Fuerte Sam Houston, Texas, el cual es el componente de servicio del Ejército para el Comando Norte de los EEUU.

Otros nombramientos previos en su grado de general incluyen: comandante adjunto del Comando de las Fuerzas del Ejército en el Fuerte Bragg, Carolina del Norte; jefa del Enlace Legislativo del Ejército ante el Congreso en Washington D.C.; jefa de Estado Mayor Adjunto de Comunicaciones del Cuartel General de la Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad en apoyo a la Operación Libertad Duradera (OEF) en Kabul, Afganistán; comandante Adjunto de la Primera División de Caballería en el Fuerte Hood, Texas; y jefa del Comando de Pruebas Operacionales del Ejército en el Fuerte Hood, Texas.

A lo largo de su carrera, la general Richardson comandó desde el nivel de Compañía hasta el nivel de Teatro de Operaciones.

La misma comandó un Batallón de Asalto con la 101ª División Aerotransportada (Asalto Aéreo), siendo desplegada con su unidad desde el Fuerte Campbell, Kentucky a Irak en el 2003-04, en apoyo a la Operación Libertad Iraquí (OIF).

También desempeñó numerosos cargos en varios lugares incluyendo: asistente militar del vicepresidente de los EEUU en la Casa Blanca en Washington, D.C.; enlace legislativo del Ejército ante el Congreso en el Capitolio y planificadora de Campañas del Ejército en el Pentágono.

Las medallas y condecoraciones de la general Richardson incluyen: Medalla por Servicio Distinguido de Defensa, Medalla por Servicio Distinguido del Ejército (otorgada en dos ocasiones), Medalla de Servicio Superior de Defensa (otorgada en dos ocasiones), Legión al Mérito (otorgada en cuatro ocasiones), Estrella de Bronce, Medalla por Servicio Meritorio (otorgada en cinco ocasiones), y Medalla Aérea (con Numeral 7).

También posee varios premios de unidad, de servicio y de campañas, y numerosas insignias, entre ellas la Insignia de Combate, Insignia de Paracaidista, Insignia de Asalto Aéreo, Insignia de Aviador Senior del Ejército, Insignia de Servicio Vice-Presidencial e Insignia del Estado Mayor del Ejército.

La general Laura Richardson está casada con el teniente general (retirado) Jim Richardson, del Ejército de los EEUU, con quien tiene una hija y una nieta.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.