11 feb. 2025

Comandante dice que no fue avisado sobre “labor de inteligencia”

El comandante de la Policía Nacional, Walter Vázquez, aseguró que él no fue comunicado sobre las supuestas tareas de inteligencia que realizaban policías en la zona en la que cayó un cargamento de cocaína. Siete agentes quedaron detenidos tras interceptarse una avioneta que transportaba la droga.

Allanamiento San Pedro.jpeg

Según la fiscala Lorena Ledesma, los agentes abrieron fuego contra la comitiva.

Foto: Gentileza.

El comandante Walter Vázquez fue consultado sobre la detención de siete agentes de la Policía en San Pedro, durante el operativo Espada, realizado por la Secretaría Nacional Antidrogas y el Ministerio Público, en el cual se interceptó una importante carga de droga. Los policías afectados alegaron que realizaban labores de inteligencia en el sitio.

Vázquez explicó que, tras la detención de los uniformados, el director departamental de la Policía en San Pedro, Cristino Aranda, le argumentó que los citados agentes iban a realizar labores de inteligencia en la zona y que “hubo un inconveniente entre la Policía y la Senad”.

El comandante de la Policial Nacional aseguró que él no sabía con anterioridad de este procedimiento, que se menciona como justificación de la presencia de siete policías del Departamento de Inteligencia en el sitio en el que cayó la droga.

“A mí no me comunicaron de este operativo, como establece el procedimiento. Estamos investigando la realidad, si es que se hizo un operativo irregular. Lo que yo tengo, en principio, es que el director de Policía me explicó que ellos comunicaron a la Fiscalía acerca del procedimiento”, dijo Vázquez a NoticiasPy.

Relacionado: Detienen a siete policías durante operativo en pista clandestina en San Pedro

La máxima autoridad de la Policía aseguró que ya pidió los informes sobre el caso y que se buscará saber lo que verdaderamente sucedió. Indicó que, en caso de que los policías hayan incurrido en algún delito, serán sancionados como corresponde.

Actuar de los policías es sospechoso

La fiscala Lorena Ledesma, quien lideró el operativo en San Pedro, señaló que existen elementos de sospecha que indican que los policías detenidos dispararon contra la comitiva de la Senad y la Fiscalía cuando estos llegaron al sitio donde estaba la droga.

La investigadora aseguró que los policías detenidos les dijeron que estaban realizando un operativo de inteligencia y que el mismo fue comunicado al fiscal Jorge Encina. Sin embargo, el agente del Ministerio Público le aseguró que desconocía sobre el citado procedimiento.

La agente del Ministerio Público dijo que los cartuchos de todas las armas identificadas, que son propiedad de los agentes policiales, estaban descargados, y es un indicio de que las usaron contra los intervinientes.

“Ellos dicen que estaban en virtud a un trabajo de inteligencia. Sí se recibió una comunicación de labores de inteligencia, pero que no corresponde a las coordenadas. Estas personas no podían estar en ese lugar. La nota y ubicación era de otra fecha y otro lugar”, explicó.

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Ministerio Público incautaron una aeronave, armas y un cargamento de drogas en el Departamento de San Pedro, en una intervención realizada a una pista clandestina. Doce personas fueron detenidas, de las cuales, siete son policías.

Los agentes aprehendidos fueron identificados como suboficial mayor José David Alonso Salinas, más los oficiales primeros Édgar Diosnel Sosa Melgarejo y Juan José Benítez Achucarro, suboficial principal Pablo Cabrera Escobar, suboficial inspector Víctor Daniel Dávalos Peralta, el suboficial Antonio Joel Quiñónez y Carlos César Ayala Marecos.

Mientras que los civiles son: Carlos Escobar Núñez, Ramón Giménez Velázquez, Celso Benítez Fleitas, Amado Pérez Marecos y Luis Darío Candia Zelada, este último de nacionalidad boliviana.

Se presume que la droga, unos 302 kilos de cocaína, tenían como destino el mercado brasilero. La aeronave incautada arribó desde Bolivia.

Más contenido de esta sección
Varias localidades registraron el lunes último nuevos récords históricos de calor a raíz de las altas temperaturas. Entre estas, Asunción superó una marca de 56 años.
Una gran cantidad de manifestantes se apostó frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ubicada en el microcentro de Asunción, en la tarde y noche de este martes para protestar contra la corrupción que impera en la institución.
Víctor Eligio López, conocido como Jakare Po’i, a raíz de su parentesco con Jakare Po, fue detenido mientras viajaba a bordo de un colectivo. El hombre es acusado de integrar un grupo que asaltó un banco en el 2014.
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.
La Mesa Sindical del Paraguay, integrada por cinco centrales obreras, manifestó su “enérgico rechazo a la indignante trama de mafia, corrupción y clientelismo” que fuera descubierta luego de que se conocieran los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció que este martes se registró un nuevo récord histórico de consumo de electricidad, en medio del intenso calor que se registra últimamente.