12 feb. 2025

Comandante releva a policías tras hallazgo de una narcoagenda

28809867

Anotaciones. La lista de departamentos policiales y números es analizada por la Fiscalía.

GENTILEZA

El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, informó ayer que se tomó la decisión de relevar al personal policial que opera en la zona de la colonia Karupera, Yby Pytã, en Canindeyú, tras el hallazgo de narcoagendas con anotaciones de supuestos pagos de coimas a agentes policiales y de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Los escritos fueron encontrados tras un enfrentamiento registrado entre autoridades del orden con presuntos hombres que responden al capo narco Felipe Acosta, alias Macho, ocurrido en la noche del sábado pasado, en Yby Pytã.

“Lo que hemos hecho es proceder a relevar al personal que opera en esa zona y el personal que trabaja en los sitios que se hace mención en esa hoja de cuaderno”, señaló el comandante en contacto con Radio Monumental 1080 AM.

Además, dejó en claro que ya se dispuso la apertura de un sumario administrativo para todo el personal policial que operaba en la zona, y la investigación está a cargo del Departamento de Asuntos Internos de la Policía y el Departamento de Investigación Criminal.

Sobre la separación del cargo de los policías, Benítez afirmó: “Es para que la investigación sea transparente, clara y objetiva”.

También resaltó que “todas las informaciones que salgan de la investigación que llevan adelante Asuntos Internos e Investigación Criminal respecto a la participación de personal policial en hechos punibles o irregulares le serán compartidos a la Fiscalía”.

Sobre el punto, reiteró que las acciones tomadas por el comando institucional se dan “de manera oficiosa, ya que ellos no fueron comunicados de manera oficial y las acciones corresponden a los datos que se dieron a conocer mediante los medios de comunicación”, tales como los nombres de comisarías, departamentos policiales, localidades y otros nombres que figuran en las hojas de papel.

En una figura el pago de G. 10 millones mensuales a la Senad; G. 3 millones a “Narcóticos”, que sería a agentes del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional; y G. 2 millones mensuales a agentes de Inteligencia y otros departamentos.

Los cambios de personal policial se realizaron de acuerdo a los nombres de comisarías y departamentos policiales que figuran en las anotaciones de los supuestos pagos de coimas a autoridades.

Más contenido de esta sección
Magistrado de Paz de La Recoleta se puso a disposición y pide copias. Fiscalía hará revisión de los expedientes para verificar más irregularidades. Hoy comunicarán resultados de allanamientos.
El operativo fue en los juzgados de La Encarnación, La Catedral, San Roque, La Recoleta, en las investigaciones sobre la mafia de los pagarés. Jueces debieron entregar sus aparatos móviles.