07 feb. 2025

Comandante revela que órdenes de sicariatos provienen de la cárcel

El comandante de la Policía Nacional, Gilberto Fleitas, afirmó que los últimos sicariatos acontecidos en Asunción y Central fueron ordenados desde las penitenciarías.

Condecoración al comandante Gilberto Fleitas.jpg

Condecoración del comandante de la Policía Nacional, Gilberto Fleitas. Foto: @policia_py

El jefe de mayor jerarquía de la Policía Nacional, Gilberto Fleitas, conversó en la mañana de este martes con los medios tras ser condecorado en una ceremonia en la que participó el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Fue consultado en la ocasión sobre el sicariato del ex director de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú Óscar González, que se registró el domingo, alrededor del mediodía, en barrio Obrero de Asunción.

“Es una cosa que preocupa y que venimos alertando, ya que ha pasado un año de la situación que se está dando en las penitenciarías, donde tenemos que generar un mejor control”, aseveró a través de NPY.

Le puede interesar: Aumento alarmante de sicariato en Asunción y zona Central

Reveló que hay una situación de fondo que guarda relación con otros sicariatos registrados en Asunción y Central, y que se viene analizado por el área de inteligencia del Ministerio de Justicia y el Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional.

“Nosotros tenemos ya una evaluación de que está ocurriendo y recibiendo instrucciones desde las penitenciarías y eso tenemos que controlar”, dijo con relación a desde dónde salen las órdenes para perpetrar los crímenes.

Más detalles: Asesinan a ex director de Tacumbú y apuntan a una venganza narco

Fleitas remarcó que a partir de los resultados de la evaluación que realizaron las autoridades competentes se ha concluido que debe controlar a “los líderes que se están formando” en el interior de los penales.

Los sicariatos en zonas de la capital y ciudades metropolitanas se incrementaron en los dos últimos años. Sin embargo, el sangriento fenómeno va ganando terreno a lo largo y ancho del país, migrando hacia ciudades donde anteriormente no era común, debido a la impunidad y al crecimiento del narcotráfico.

Más contenido de esta sección
El senador independiente Eduardo Nakayama realizó duras declaraciones contra el Partido Colorado y el movimiento interno Honor Colorado, acusándolos de ser el brazo político del crimen organizado. Arremetió también contra el presidente, Santiago Peña, por su silencio tras el escándalo por un supuesto esquema de corrupción que salpica a referentes de su movimiento.
La Fiscalía imputó a los padres de una niña de 3 años que fue llevaba sin signos de vida hasta el Hospital Materno Infantil de Trinidad, en Asunción. Una autopsia descartó abuso sexual, pero reveló una inflamación en el cerebro, que podría deberse a una enfermedad no tratada.
Madres de comunidades rurales se alfabetizan para apoyar a sus hijos con la tarea; el influencer del campo que conquista las redes con su guaraní y tembi’u Paraguái, y la hamburguesa gua’i, entre otras noticias positivas.
Los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes con la jueza Carmen Silva y Enrique Berni, entonces titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), dejan en evidencia la forma en la que el político cartista iba moviendo todo a su conveniencia.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.