02 feb. 2025

Comandante se despide diciendo que las FF. AA. fueron puestas a prueba

Tanto el jefe saliente como el entrante, de las Fuerzas Militares, defienden el pedido de USD 568 millones para aumentar el poder bélico. El proyecto fue presentado por los uniformados al Congreso.

generales melgarejo christ y franco

Comandantes. Los generales Melgarejo (izq.) y Christ se saludan ante la mirada de Franco. Foto: David Quiroga.

El general del aire Miguel Christ Jacobs es desde ayer el nuevo comandante de las Fuerzas Militares. Reemplaza al general de Ejército Felipe Benicio Melgarejo Recalde. El cambio fue ordenado por el presidente Federico Franco el domingo.

El mandatario no se refirió al motivo del cambio, pero se maneja, en esferas castrenses, que la movida es consecuencia de la crisis desatada durante el juicio político a Fernando Lugo, donde un grupo de militares habría tenido la intención de cerrar filas en torno al exobispo.

Durante la ceremonia de traspaso de mando celebrada ayer en la Academia Militar de Capiatá con presencia del mandatario, el reemplazado comandante defendió su labor y destacó que las FF. MM. fueron “puestas a prueba en su vida institucional” , en un momento “muy especial”, en referencia a los sucesos de junio.

Destacó que los militares superaron el trance con “un respeto irrestricto a la Constitución Nacional y a las autoridades legítimamente constituidas”.

Dijo que él demostró dicha conducta “durante los acontecimientos políticos de junio pasado”, en referencia al juicio político que relevó a Lugo de la presidencia.

El general Melgarejo también realizó una defensa al proyecto presentado al Congreso, a fin de munir de la “mínima capacidad de defensa” a las FF. AA., “tal como lo hiciera en su momento el expresidente Eligio Ayala”.

Subrayó que el plan de adquisición de armamentos no está pensado para un conflicto con países amigos, sino para que los militares cumplan con su deber constitucional de defender la integridad territorial y a las autoridades.

También recordó que luego del golpe de Estado que derrocó a Alfredo Stroessner, en 1989, los militares fueron héroes por unos días, pero luego fueron “olvidados y desprestigiados”.

LOAS AL GOBIERNO. Melgarejo subrayó que el actual Gobierno valoró a las FF. MM. y comenzó, a partir del 2010, a fortalecerlas.

Por su parte, el nuevo comandante agradeció brevemente el nombramiento y prometió trabajar en pos de los intereses de la institución.

Más tarde, en conversación con la prensa, ratificó como institucional el pedido de USD 568 millones para la compra de aviones de combate y otros vehículos y elementos bélicos, a fin de modernizar a las FF. MM.

Tanto Melgarejo como Christ aseguraron que el traspaso de mando se realizó dentro de la normalidad y que no responde a ningún cuestionamiento o disputa interna.

Negaron que hayan existido roces entre ellos, a pesar de que trascendió que el viernes último protagonizaron una fuerte discusión en el Grupo Aerotáctico, debido a que Melgarejo había ordenado el traslado de varios hombres de confianza del nuevo comandante.

Las diferencias entre ambos se acrecentaron tras el juicio político a Lugo.