04 feb. 2025

Combustibles: Nueva suba podría darse antes de fin de mes, advierte sector privado

Desde el sector privado se habla de un posible incremento de los precios del combustible para este mes. Los derivados del petróleo se encuentran nuevamente en alza a nivel internacional.

combustible_31880222_resize.jpg

Emblemas privados hablan de un posible aumento del combustible en agosto.

Foto: Archivo.

En los planes del gobierno entrante está previsto bajar los precios del combustible, ya que esa fue la promesa que hizo el presidente electo de la República, Santiago Peña, durante su campaña. Sin embargo, es probable que el contexto internacional no favorezca su intención.

Jorge Cáceres, gerente de un emblema privado, habló al respecto con Monumental 1080 AM. “Mi consejo es, lo que puede ayudar a lo sumo, que no haya cambios. Bajar los precios, veo difícil”, afirmó.

Consideró que es inestable la situación del mercado internacional y en una oportunidad se animó a estimar en cuánto tiempo se podría dar un nuevo incremento de los combustibles en el país.

Nota relacionada: Precio internacional del combustible pone en riesgo la promesa de Peña

Yo creo que de fin de mes no va a pasar”, aseveró el gerente del sector privado a la emisora, “si es que las circunstancias persisten en los valores actuales”.

Los derivados del petróleo se encuentran nuevamente en alza y esto supondría un riesgo para bajar los precios de los combustibles de Petróleos Paraguayos (Petropar), como lo prometió el gobierno entrante.

“Los precios internacionales tuvieron un repunte significativo, no nos estamos refiriendo al crudo, sino que al producto terminado, al combustible refinado. Tanto el gasoil como la nafta subieron significativamente los últimos 15 a 22 días”, enfatizó.

De acuerdo con la petrolera estatal, el mercado internacional cerró la semana pasada con un precio de USD 740 el metro cúbico de la nafta, es decir, G. 5.300 por litro y el gasoil a USD 800 el metro cúbico, al cambio sería de G. 5.700.

Lea más: Peña promete bajar precios de alimentos y de combustibles

Sin embargo, Cáceres subrayó que los emblemas privados no manejan los mismos niveles de stock, por lo que esta situación incidiría también en los precios a fin de mes.

El sector privado espera que el gobierno entrante los convoque a una reunión tras la toma del mando para conocer los proyectos de las próximas autoridades con relación a la industria.

“El sector privado siempre estuvo dispuesto a colaborar. Somos 22 distribuidores en el país. Nosotros estamos a la expectativa de tener una reunión y saber cuáles son sus perspectivas”, resaltó el gerente.

Más contenido de esta sección
El abogado Osvaldo Granada Sallaberry se mostró preocupado por la injerencia política en la Justicia paraguaya evidenciada tras la difusión de los chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Afirmó que los políticos “pervierten” el sistema judicial.
Un gran susto causó el derrumbe en un estacionamiento ubicado en el centro de Asunción. La Policía ya estableció el desvío en la zona. No se reporta ninguna persona herida.
El juez Osmar Legal explicó el motivo de su denuncia tras la pericia al celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, revelando un supuesto esquema de corrupción que involucra a un diputado, una jueza y dos fiscalas. Aseguró que apartaron los hechos más relevantes para que sean investigados.
El ministro de Industria y Comercio, Francisco Javier Giménez de Zúñiga, reiteró este martes la apuesta del Gobierno por el libre comercio en el contexto de los temores por una guerra comercial que se han desatado tras el anuncio de aranceles por parte de EEUU a Canadá, México y China.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) llegaron hasta la ciudad de San Bernardino, Departamento de Cordillera, para intervenir un foco de venta de cocaína. Además, quedó detenido un joven de 24 años.
El calor se hace sentir y este martes elevará la máxima a cifras superiores a los 40 °C en todo el territorio paraguayo. Se esperan chaparrones con ocasionales tormentas en gran parte de la Región Oriental y el Chaco.