El informe detalla que la recaudación estuvo compuesta por los rubros de combustibles representando con un 21,1% con G. 303.980 millones, seguido por vehículos con 11,7% equivalente a G. 168.851 millones, informática y telecomunicaciones con el 8,8% que en montos es igual a G. 126.843 millones.
Asimismo, los repuestos representaron un 6,4% con G. 92.190, bienes de capital con el 6,0% equivale a G. 86.187 millones, manufacturas y tejidos con el 3,4% equivalente a G. 48.386 millones, abonos 3,2% que significa G. 45.691 millones, bebidas con 3,1% que representa G. 44.914 millones, máquinas, aparatos y materiales eléctricos y sus partes 3,0% con un ingreso de G. 43.377 millones, electrónica tuvo un 2,8% con G. 40.338 millones y englobando todos los demás rubros bajo la categoría “Los demás” con el 30,6 % con G. 441.246 millones.
Por otro lado, se destacan los rubros que más crecieron fueron la electrónica con el 103,4%, seguido por repuestos (Autopartes) con el 52,6%, combustible con el 52% y bebidas con el 30,6%.
Ingresos totales. El ingreso total de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) en el quinto mes del año fue G. 4,4 billones (USD 586 millones de USD), lo cual representa aumento de G. 1 billones más (USD 134,6 millones) que en mayo del año anterior.
Por su parte, la Gerencia General de Impuestos Internos recaudó un total de G 3 billones (USD 404 millones1), que representa una variación interanual de 31,5%, equivalente a G.727.569 millones (USD 96,6 millones) más.