26 abr. 2025

Comer una banana diariamente beneficia a la salud

La banana es una fruta tropical con múltiples beneficios para la salud, ya que su consumo proporciona energía estable, ayuda a la digestión, al corazón, contra la depresión y previene enfermedades crónicas.

banana-2449019_1280.jpg

La banana es rica en vitamina B y potasio, por lo que ayuda a tener energía.

Foto: Pixabay.

Consumir banana todos los días ayuda a la digestión por la fibra y la pectina. También mantiene saludable al corazón, porque contiene potasio, y por su antioxidante previene enfermedades crónicas, aunque en exceso puede causar hiperpotasemia.

Esta fruta al madurar es de cáscara amarilla y por lo general se encuentra en casi todas las estaciones del año. Es más que un simple desayuno o postre, porque, según estudios científicos, se destaca su importancia nutricional.

El plátano aporta energía por sus carbohidratos y vitamina B, facilitando el control del peso al generar saciedad. Asimismo, contribuye a una ingesta adecuada de fibra, mejorando el bienestar intestinal.

Por su perfil saludable se integra fácilmente a la alimentación diaria y puede ser un tentempié rápido y práctico, convirtiéndose así en una opción nutritiva.

Otro motivo por el cual debes consumir bananas es porque mejora el humor y ayuda a combatir la depresión, gracias a que contienen triptófano, un aminoácido que participa en la formación de hormonas que mejoran el humor. Esta fruta es ideal para combatir esas condiciones.

Energía para tu día

Este fruto se destaca por contener carbohidratos que aportan energía al cuerpo. Según un estudio de 2022 publicado en el International Journal of Food Properties, las bananas son una excelente opción para incrementar la energía, según una publicación de Infobae.

También, aportan vitaminas B, B1, B3 y B6, esenciales para que el sistema de producción energética funcione adecuadamente. Además ayuda al mejor funcionamiento del sistema nervioso.

banana-5148267_1280.jpg

Esta fruta tropical se caracteriza por crecer en casi todas las estaciones.

Foto: Pixabay.

Según señala una investigación de 2020 publicada en la revista Nutrients, se puede combinar con proteínas o grasas saludables, como almendras o yogur griego, lo que permite una digestión más lenta y una liberación gradual de energía.

Al consumirla, te ayuda a mantener tu peso por su aporte de fibra y la sensación de saciedad.

Una banana mediana aporta aproximadamente 3 gramos de fibra, facilitando la adherencia a un plan de alimentación balanceado.

Te puede interesar: Capacitarán a productores de banana en Tembiaporã

De acuerdo con las Guías Alimentarias 2020-2025 de EEUU, más del 90% de las mujeres y el 97% de los hombres no cumplen con la cantidad diaria recomendada de 28 a 34 gramos de fibra. Las bananas, con 3 gramos de fibra por unidad mediana, son una opción fácil para alcanzar esta meta. Además, contienen pectina, una fibra que facilita la eliminación de desechos del organismo.

Un estudio de 2021 en PLOS ONE observó que las bananas menos maduras o ligeramente verdes contienen más pectina que las bananas maduras, lo que hace que estas sean aún más efectivas en la digestión. También cuentan con almidón resistente, un tipo de fibra dietética que actúa como prebiótico alimentando las bacterias benéficas del intestino, lo cual contribuye a reducir la inflamación y mejorar la salud general.

Lea más: Frutas y verduras para combatir la ola de calor

Valor nutricional de la banana

Una fruta de banano mediana, según el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA), contiene aproximadamente:

  • Calorías: 105.
  • Fibra: 3 g.
  • Azúcares: 14 g.
  • Proteínas: 1 g.
  • Grasa total: 0 g.
  • Sodio: 1,18 mg.
  • Potasio: 422 mg.
  • Carbohidratos: 27 g.

Este alimento es el más bajo en grasas y sodio, rico en carbohidratos, potasio y fibra, lo que contribuye a una dieta equilibrada y saludable.

No consumir en exceso

Así como es una opción saludable, podría ser un riesgo de hiperpotasemia para los enfermos renales que consumen bananas en exceso. Las personas con sensibilidad a los niveles de potasio deben moderar su consumo.

Más contenido de esta sección
Este sábado 26 de abril el diario Última Hora rendirá homenaje al papa Francisco con el lanzamiento de una revista especial dedicada al Sumo Pontífice que revolucionó a la Iglesia y marcó un estrecho vínculo con el Paraguay. Además, el material viene con un póster.
El Ministerio Público imputó por tentativa de homicidio y violación de la Ley de Armas a dos hombres que protagonizaron un tiroteo frente a un local nocturno de San Lorenzo que dejó cuatro heridos.
El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, defendió la ausencia del presidente Santiago Peña en el funeral del papa Francisco por un viaje a Estados Unidos, al asegurar que su presencia en el evento histórico “no le hará más católico”.
Un hombre estaba por ingresar a su casa cuando fue atacado por dos motochorros que lo intimaron con arma de fuego. La víctima se resistió, hubo un forcejeo y sufrió dos disparos de arma de fuego.
Este viernes el clima se presentará fresco a cálido, con vientos variables y bajas probabilidades de lluvias sobre el centro, este y sur de la Región Oriental.
Un total de 100 milímetros de lluvia cayeron sobre la ciudad de Concepción durante la jornada de este miércoles, generando anegamientos en varias zonas urbanas y afectando a numerosas familias.