09 may. 2025

Comerciantes celebran despeje de avenida Eusebio Ayala

Varios comerciantes celebraron este miércoles el despeje de manifestantes de la avenida de Eusebio Ayala, tras 17 días de protesta en inmediaciones del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) por supuesto fraude en las elecciones pasadas.

manifestantes

La Policía Nacional hizo uso de la fuerza para despejar la avenida Eusebio Ayala en horas de la madrugada.

Los comerciantes de la avenida Eusebio Ayala celebraron el despeje de manifestantes, tras dos semanas de protestas en zona del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) por un supuesto fraude electoral, según informó NPY.

La Policía Nacional utilizó el uso de la fuerza para despejar la avenida en horas de la madrugada, con una gran dotación de agentes, que derivó en la detención de al menos 20 personas y 14 imputados.

Lea más: Fiscalía imputa a 14 manifestantes tras despeje del TSJE

Los afectados informaron que las ventas bajaron entre un 50 y 100%, ya que la circulación de vehículos se vio afectada sobre la avenida. No obstante, otros locales tuvieron que cerrar sus puertas durante las manifestaciones, ya que trabajaban a pérdida en esos días.

https://twitter.com/npyoficial/status/1658833551633129477

En la fecha, muchos comerciantes llegaron temprano para limpiar las veredas de sus locales, ya que quedaron demasiadas basuras y también mal olor.

Entérese más: Policía usa la fuerza para despejar Eusebio Ayala tras casi 20 días

“Ojalá que ya termine y luego de 18 días podamos volver a trabajar. Basura y mal olor nos dejaron. Toda la gente tenía miedo, todos vándalos eran, ya no gente que nos representa a nosotros. Ahora lo que van a venir es deudas, tenemos que pagar alquiler, personal”, señaló una comerciante.

Otra de las afectadas explicó que no abrieron para el público, pero que sí vendían a trabajadores que habitualmente compran del local los almuerzos, por lo que hacían delivery de comidas.

Finalmente, manifestó que tendrán que seguir trabajando para recuperarse de las cuentas por el perjuicio económico ocasionado.

Más contenido de esta sección
El titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara, adelantó que están “en modo evaluación de posibles ajustes” del precio del combustible tras asegurar que no había condiciones para bajarlo.
En un ambiente cargado de emoción, esperanza y profundo simbolismo, 87 parejas de distintas compañías y distritos del Departamento de San Pedro unieron sus vidas en una emotiva boda comunitaria, que fue organizada por la Fundación Santa Librada en coordinación con la Parroquia María Auxiliadora de la colonia Naranjito.
Asunción y 11 departamentos más están bajo alerta por lluvias intensas, tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de viento muy fuertes, advirtió la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Eddie Jara, presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), afirmó que no están dadas las condiciones para que baje el precio de los combustibles. Argumentó que la entidad cuenta con producto almacenado que ya se había adquirido a un precio mayor del que actualmente rige en el mercado internacional.
La diputada Rocío Vallejo expresó su preocupación por las modificaciones impulsadas por la mayoría colorada en el Parlamento respecto al código electoral. Además, pidió transparencia en la compra de máquinas que se utilizarán en las próximas elecciones.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) habilitará el próximo lunes un nuevo peaje Cruce Toledo, en el kilómetro 477 de Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón.