17 abr. 2025

Comerciantes contra Nenecho por bicisenda en Palma: “Sos el culpable”

Un grupo de comerciantes se manifestaron este lunes en contra de la bicisenda implementada sobre la calle Palma, considerada la zona más comercial del microcentro.

manifestación calle palma

Un grupo de comerciantes se manifestaron este lunes en contra de la bicisenda implementada sobre la calle Palma.

Foto: Lorenzo Villalba.

Ofuscados e indignados, varios comerciantes de la calle Palma salieron a las calles para levantar su voz de protesta contra el intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por la criticada bicisenda.

Una de las manifestantes señaló que bastantes problemas ya tiene el centro y que ahora se suma la bicisenda, que considera “no sirve para nada”, mientras que “ellos pagan muchísimos impuestos”.

“No puede ser que vengan a perjudicarnos de nuevo acá. Vamos a sacar todo esto, vamos a destrozar, aunque nos vayamos presos, una vergüenza es”, remarcó.

La comerciante pidió que la Comuna capitalina revea y levante la postura de mantener la bicisenda en esa zona del casco histórico, “ya que el centro está muerto y a las 14:00 ya no hay nadie”, afirmó.

Lea más: Millonario proyecto de bicisenda genera controversias por reducido espacio vial

Otra de las comerciantes dijo que hace 80 años que su familia está en la calle Palma y por la naturaleza del negocio gastronómico les hace imposible seguir, al no recibir clientes, y que los lugares históricos son parte de la ciudadanía misma.

Los principales cuestionamientos fueron contra el intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez.

Los principales cuestionamientos fueron contra el intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez.

Foto: Lorenzo Villalba.

Entre los pasacalles se podía leer: “Nenecho deja de malgastar nuestro dinero en obras mal proyectadas, en una ciudad que está casi en ruinas. Llevaste a la quiebra al microcentro”; “Defendemos nuestro trabajo, no a la bicisenda en calle Palma”.

Los principales cuestionamientos fueron contra el intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez.

Entérese más: Bicisendas: Polémico camino que refleja falencias e improvisación

La demarcación de bicisendas en tramos como la calle Palma de Asunción generó todo tipo de reacciones en la ciudadanía, ante el colapso vial desatado por el estrecho carril que quedó para los rodados. Mientras otros celebran el proyecto que fomenta el uso del transporte alternativo y amigable con el ambiente, el alto costo invertido en el proyecto es otro punto cuestionado.

Más de USD 1 millón se invirtieron entre diseños, obra y fiscalización, con donación internacional. El arquitecto especialista en urbanismo Federico Franco Troche indica que, si bien es un objetivo deseable, se debe partir por mejorar el transporte público.

Nota relacionada: Ciudadanos reclaman por bicisenda en calles angostas del microcentro

La construcción de la red de bicisendas y sus pasos previos son parte del proyecto Asunción Ciudad Verde de las Américas: Vías a la Sustentabilidad, implementado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) con una donación de USD 7,4 millones del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) y contrapartida nacional de USD 240 millones en proyectos existentes, según informa el documento de la red Amabici.

“De la donación total, las bicisendas tienen un costo de construcción de USD 800.000, los cuales provienen en un 100% de la donación del FMAM”, figura en el informe.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera reportó un intenso tránsito en horas de la mañana, en el marco de la Semana Santa y el éxodo de personas hacia otras ciudades del país, aprovechando los días feriados y el fin de semana.
Autoridades de Brasil incautaron un barco y un camión que transportaban cigarrillos provenientes de Paraguay.
Un conductor perdió el control de su vehículo, presumiblemente, a causa de la alta velocidad, y fue a parar contra un puesto ambulante de comidas, un cliente que estaba esperando su cena en el lugar y un rodado estacionado. Ocurrió en Mariano Roque Alonso.
Un ómnibus de la línea 47 se incendió en la madrugada de este jueves en la parada ubicada en Guarambaré. No se registraron heridos.
Con la ayuda de un helicóptero de la Policía Nacional se rescató en la mañana de este Jueves Santo a las personas que quedaron varadas en María Auxiliadora, en zona del Chaco paraguayo.
Un accidente de tránsito registrado el último miércoles dejó como saldo dos motociclistas heridos y daños materiales considerables en sus biciclos en Hernandarias, del Departamento de Alto Paraná.