13 abr. 2025

Comerciantes del Abasto denuncian escasez y alto precio del tomate

Los comerciantes del Mercado de Abasto de Asunción denuncian la escasez y los precios altos del tomate. Exigen la liberación de la importación de productos frutihortículas, para satisfacer la demanda.

Tomate Concepción.jpg

Escasez y disminución de la calidad de tomate en Concepción

Foto: Justiniano Riveros

Los comerciantes del Mercado de Abasto de Asunción denuncian la escasez y la mala calidad del tomate, la cebolla y otros productos frutihortícolas, informó Telefuturo.

Los trabajadores reclaman a las autoridades del Gobierno que liberen la importación de las verduras.

“Nuestros clientes se plaguean por la falta de tomate y si traemos nos dan basura”, reclamó un comerciante. El tomate actualmente tiene un precio muy elevado, más de lo normal.

Una caja de primera cuesta G. 250.000 para minoristas y G. 230.000 para mayoristas. Una oferta un poco más económica son los tomates de segunda o de tercera que se comercializa a G. 200.000 la caja.

Nota vinculada: Tomateros celebran precio histórico, pero comercios se quejan

De los 18 a 20 kilos de tomates que están en una caja, solo salen 13 kilos del tomate de buena calidad.

El golpe también se siente en Concepción

Ante la escasez y disminución de la calidad de tomate en el Departamento de Concepción, los precios aumentan considerablemente y actualmente se está comercializando a G. 12.000 por kilo.

El tomate se está volviendo un insumo de lujo para la cocina ya que los precios experimentaron un gran aumento en los últimos días y la calidad de la producción cada día más empeora.

La escasez se hace sentir en las ferias agrícolas que se realizan en Concepción como así también en los supermercados, informó el corresponsal de Ultima Hora, Justiniano Riveros.

Los feriantes del distrito de Concepción que se ubican en la explanada de la Plaza Pinedo, dijeron que son las últimas producciones locales y que la calidad ya no es buena, pero que de igual forma, la gente lo compra.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“Se está acabando la producción del tomate, no se consigue a nivel local, por ello el precio es alto” dijo uno de los feriantes.

En los supermercados los precios no varían, incluso en algunos locales están más caros.

Los comerciantes piden que el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) otorgue acreditaciones fitosanitarias de importación de forma gradual, mientras que los productores aguardan el análisis de abastecimiento de la Dirección de Comercialización del Ministerio de Agricultura y Ganadería.

Más contenido de esta sección
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un presunto cazador ilegal fue aprehendido en plena Costanera Norte, de Asunción, durante este domingo. En su poder se encontraba una garza blanca sin vida.
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.