13 abr. 2025

Comerciantes del Mercado 4 esperan mayor movimiento por fin de año

Comerciantes del Mercado 4 de Asunción expresaron altas expectativas, ante el incesante movimiento de compradores que ya se percibe en el lugar por la cercanía de las fiestas de fin de año.

Mercado 4.jpg

Unos 68 comerciantes fueron reubicados tras incendio en el Mercado 4.

Foto: Municipalidad de Asunción

A pocos días de las fiestas de Navidad y Año Nuevo, además del cobro del esperado aguinaldo, una importante cantidad de compradores ya se movilizan por las inmediaciones del populoso Mercado 4 de Asunción. Esto, tras dos años de pandemia a causa del Covid-19 en los que hubo muy pocas ventas en el lugar.

Los permisionarios del comercio se encuentran muy esperanzados y con altas expectativas para los próximos días, informaron a través de NPY.

https://twitter.com/npyoficial/status/1602670805531648000

“Si se cobra temprano el aguinaldo, vamos a vender mucho. El año pasado ya estuvimos bien y vamos a ver este año”, manifestó una vendedora que está desde hace más de 30 años en la zona.

Seguidamente, indicó que los productos que más salida tienen cada año son las prendas de vestir, como las ropas interiores, que tienen precios de entre G. 20.000 y G. 35.000, además de los shorts, blusas, entre otros.

Otra trabajadora que se dedica a las ventas desde hace más 20 años en el Mercado 4 manifestó que están muy preparados para recibir a los clientes y que tienen precios muy accesibles.

Puede leer: ¿Quiénes pueden recibir el aguinaldo y cómo se calcula?

Asimismo, aseguró que ahora el comercio está limpio y que es mucho más seguro que periodos anteriores. Indicó que cuentan con ropas desde G. 20.000 para arriba y ofertas en productos alimenticios.

“Muchos vienen ya ahora porque dicen que después se aglomeran mucho las personas y quieren comprar con tiempo, con espacio y seguridad. Esperamos buena venta este año”, resaltó la mujer.

Cobro de aguinaldo

De acuerdo con el artículo 243 del Código del Trabajo, todos los trabajadores del país tienen derecho a percibir el aguinaldo, que es un beneficio inembargable.

Las empresas que no cumplan con la normativa se exponen a una multa de hasta diez jornales mínimos por cada trabajador con el que se incumpla.

Se trata de una remuneración extra en el año, equivalente a la doceava parte de las remuneraciones devengadas durante el periodo calendario a favor del trabajador, que puede ser abonada hasta el 31 de diciembre.

Ante la circulación de mayor cantidad de dinero por las fiestas de fin de año, la Policía Nacional emitió una serie de recomendaciones para extraer dinero de los cajeros, así como llevan adelante el operativo Tenonderã.

Más contenido de esta sección
Un presunto cazador ilegal fue aprehendido en plena Costanera Norte, de Asunción, durante este domingo. En su poder se encontraba una garza blanca sin vida.
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.