06 abr. 2025

Comerciantes del Mercado 4 esperan mayor movimiento por fin de año

Comerciantes del Mercado 4 de Asunción expresaron altas expectativas, ante el incesante movimiento de compradores que ya se percibe en el lugar por la cercanía de las fiestas de fin de año.

Mercado 4.jpg

Unos 68 comerciantes fueron reubicados tras incendio en el Mercado 4.

Foto: Municipalidad de Asunción

A pocos días de las fiestas de Navidad y Año Nuevo, además del cobro del esperado aguinaldo, una importante cantidad de compradores ya se movilizan por las inmediaciones del populoso Mercado 4 de Asunción. Esto, tras dos años de pandemia a causa del Covid-19 en los que hubo muy pocas ventas en el lugar.

Los permisionarios del comercio se encuentran muy esperanzados y con altas expectativas para los próximos días, informaron a través de NPY.

https://twitter.com/npyoficial/status/1602670805531648000

“Si se cobra temprano el aguinaldo, vamos a vender mucho. El año pasado ya estuvimos bien y vamos a ver este año”, manifestó una vendedora que está desde hace más de 30 años en la zona.

Seguidamente, indicó que los productos que más salida tienen cada año son las prendas de vestir, como las ropas interiores, que tienen precios de entre G. 20.000 y G. 35.000, además de los shorts, blusas, entre otros.

Otra trabajadora que se dedica a las ventas desde hace más 20 años en el Mercado 4 manifestó que están muy preparados para recibir a los clientes y que tienen precios muy accesibles.

Puede leer: ¿Quiénes pueden recibir el aguinaldo y cómo se calcula?

Asimismo, aseguró que ahora el comercio está limpio y que es mucho más seguro que periodos anteriores. Indicó que cuentan con ropas desde G. 20.000 para arriba y ofertas en productos alimenticios.

“Muchos vienen ya ahora porque dicen que después se aglomeran mucho las personas y quieren comprar con tiempo, con espacio y seguridad. Esperamos buena venta este año”, resaltó la mujer.

Cobro de aguinaldo

De acuerdo con el artículo 243 del Código del Trabajo, todos los trabajadores del país tienen derecho a percibir el aguinaldo, que es un beneficio inembargable.

Las empresas que no cumplan con la normativa se exponen a una multa de hasta diez jornales mínimos por cada trabajador con el que se incumpla.

Se trata de una remuneración extra en el año, equivalente a la doceava parte de las remuneraciones devengadas durante el periodo calendario a favor del trabajador, que puede ser abonada hasta el 31 de diciembre.

Ante la circulación de mayor cantidad de dinero por las fiestas de fin de año, la Policía Nacional emitió una serie de recomendaciones para extraer dinero de los cajeros, así como llevan adelante el operativo Tenonderã.

Más contenido de esta sección
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.