20 abr. 2025

Comerciantes del Mercado 4 esperan mayor movimiento por fin de año

Comerciantes del Mercado 4 de Asunción expresaron altas expectativas, ante el incesante movimiento de compradores que ya se percibe en el lugar por la cercanía de las fiestas de fin de año.

Mercado 4.jpg

Unos 68 comerciantes fueron reubicados tras incendio en el Mercado 4.

Foto: Municipalidad de Asunción

A pocos días de las fiestas de Navidad y Año Nuevo, además del cobro del esperado aguinaldo, una importante cantidad de compradores ya se movilizan por las inmediaciones del populoso Mercado 4 de Asunción. Esto, tras dos años de pandemia a causa del Covid-19 en los que hubo muy pocas ventas en el lugar.

Los permisionarios del comercio se encuentran muy esperanzados y con altas expectativas para los próximos días, informaron a través de NPY.

https://twitter.com/npyoficial/status/1602670805531648000

“Si se cobra temprano el aguinaldo, vamos a vender mucho. El año pasado ya estuvimos bien y vamos a ver este año”, manifestó una vendedora que está desde hace más de 30 años en la zona.

Seguidamente, indicó que los productos que más salida tienen cada año son las prendas de vestir, como las ropas interiores, que tienen precios de entre G. 20.000 y G. 35.000, además de los shorts, blusas, entre otros.

Otra trabajadora que se dedica a las ventas desde hace más 20 años en el Mercado 4 manifestó que están muy preparados para recibir a los clientes y que tienen precios muy accesibles.

Puede leer: ¿Quiénes pueden recibir el aguinaldo y cómo se calcula?

Asimismo, aseguró que ahora el comercio está limpio y que es mucho más seguro que periodos anteriores. Indicó que cuentan con ropas desde G. 20.000 para arriba y ofertas en productos alimenticios.

“Muchos vienen ya ahora porque dicen que después se aglomeran mucho las personas y quieren comprar con tiempo, con espacio y seguridad. Esperamos buena venta este año”, resaltó la mujer.

Cobro de aguinaldo

De acuerdo con el artículo 243 del Código del Trabajo, todos los trabajadores del país tienen derecho a percibir el aguinaldo, que es un beneficio inembargable.

Las empresas que no cumplan con la normativa se exponen a una multa de hasta diez jornales mínimos por cada trabajador con el que se incumpla.

Se trata de una remuneración extra en el año, equivalente a la doceava parte de las remuneraciones devengadas durante el periodo calendario a favor del trabajador, que puede ser abonada hasta el 31 de diciembre.

Ante la circulación de mayor cantidad de dinero por las fiestas de fin de año, la Policía Nacional emitió una serie de recomendaciones para extraer dinero de los cajeros, así como llevan adelante el operativo Tenonderã.

Más contenido de esta sección
Imágenes de circuito cerrado captaron la agresión que recibió un conductor de plataformas en manos de un artemarcialista tras un accidente en el tránsito. La víctima tiene el riesgo de perder la visión a causa de los golpes.
Con mucha fe y un compromiso que trasciende generaciones, un grupo de 20 personas, entre niños, jóvenes, mujeres y hombres, mantienen viva una de las tradiciones religiosas que nacieron hace más de un siglo atrás en Paraguay.
La costanera de la ciudad de San Bernardino fue el escenario donde se elaboró la chipa más larga de Paraguay y el mundo. La actividad se realizó este Sábado de Gloria.
Un joven al mando de una camioneta terminó volcando y chocando contra otros tres vehículos sobre la ruta PY01 del distrito San Miguel, Departamento de Misiones. Hubo heridos y daños materiales.
La Policía Nacional logró la aprehensión de dos presuntos delincuentes que habrían perpetrado el hurto a un local comercial en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, durante la madrugada del Viernes Santo.
El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría Nacional de Cultura, destacó este sábado la recuperación del valioso manuscrito original del siglo XVI, perteneciente al acervo del Archivo Nacional, tras ser identificado en una subasta en Nueva York, Estados Unidos, más de 100 años después de su sustracción.