23 abr. 2025

Comerciantes del Mercado de Abasto protestan contra reubicación de locales

Comerciantes del Mercado de Abasto se manifestaron este miércoles en protesta a una solicitud para que abandonen sus locales en razón de reformas en la zona, a pesar de la promesa de que serán reubicados.

Manifestantes Mercado de Abasto.png

Comerciantes se manifestaron este martes en el Mercado de Abasto en protesta a un pedido de abandono de locales que ocupan para la realización de refacciones en el lugar.

Foto: Captura.

Comerciantes del Mercado de Abasto, de Asunción, protestaron en la mañana de este miércoles contra un pedido para que abandonen sus locales. Algunos incluso trabajan hace más de 20 años en el lugar.

Los vendedores recibieron el martes 20 una notificación para que abandonen sus puestos en un plazo de 72 horas, porque existe un convenio con otro comerciante, quien realizaría mejoras en ese sector del Mercado.

“Están vendiendo nuestro pasillo, supuestamente con un acuerdo con Simón Espínola, a espaldas de nosotros, sin ser comunicados, sin dialogar previamente”, manifestó uno de los protestantes, a la par de afirmar que no están ajenos a las mejoras.

“Estamos ajenos a que nos quieran ubicar en un lugar donde no hay venta, en un lugar precario y también estamos ajenos a que se haya hecho todo esto a nuestras espaldas”, agregó el comerciante, quien mencionó que el martes presentaron una nota a la Junta Municipal y en respuesta recibieron una notificación para abandonar sus puestos.

“Ya nos pidieron luego para entregar todo, ya nos hicieron unas casillas precarias y recién ayer (martes) nos notificaron de que se tiene que desalojar el lugar”, protestó el comerciante.

Según los manifestantes, serían 10 las casillas intervenidas y cerca de 30 personas afectadas.

Puede interesarle: Camión con chofer alcoholizado causa triple choque en zona del Mercado de Abasto

Además de la protesta, los manifestantes apelarían a Junta Municipal para el tratamiento del caso y solicitan una mesa de diálogo con el director del Mercado de Abasto, Carlos García.

Los comerciantes indicaron que cuentan con un contrato de 5 años que aún no venció y que además pagan el canon correspondiente. El temor a no retornar a la ubicación que ocupan desde hace varios años también genera preocupación.

“Le pasó ya una vez a nuestra gente, ya no nos van a reubicar. Tenemos miedo de ya no ser reubicados; ¿Y dónde vamos a quedarnos?”, expresó uno de los comerciantes.

Más contenido de esta sección
Un camión que transportaba carne volcó mientras transitaba por la ruta que une las ciudades de Horqueta, Concepción, y Tacuatí, San Pedro. En el mismo lugar, ocurrió otro accidente similar hace unos días.
Una colisión entre vehículos se produjo este miércoles en horas de la tarde en las inmediaciones de la Conmebol, en Luque, Departamento Central.
La comunidad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, busca construir una Sala de Urgencias ante la falta de respuesta del Ministerio de Salud, instancia a la que se ha emitido el pedido de ampliación del local desde hace años.
En una operación que pone en evidencia los tentáculos del crimen organizado tras las rejas, agentes de la Dirección contra el Secuestro y Terrorismo de la Regional Alto Paraná detuvieron al hermano de un recluso, quien supuestamente formaba parte de una red de extorsión desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.