14 abr. 2025

Comerciantes de Encarnación están disconformes con subsidio de Hacienda

La viceministra de Economía, Carmen Marín, habló sobre la propuesta de subsidio a los trabajadores de las ciudades fronterizas con Argentina. Dijo que hubo gran consenso entre los implicados, pero que los comerciantes de Encarnación no estuvieron conformes con los montos que se establecieron.

encarnación.jpg

Comerciantes de Encarnación disconformes con subsidio presentado por Hacienda.

Foto: Archivo ÚH.

El nuevo proyecto presentado por el Ministerio de Hacienda establece pagos de medio salario mínimo y de G. 500.000, en el caso de trabajadores informales de las ciudades fronterizas con Argentina.

Al respecto, la viceministra de Economía, Carmen Marín, manifestó que son alrededor de 24.000 potenciales beneficiarios en el caso de los trabajadores informales y 19.000 pequeños comerciantes.

El subsidio pretende llegar en total a 16 ciudades fronterizas con el territorio argentino, y otro para los trabajadores informales de la misma zona. Marín explicó que estuvieron trabajando con los gremios representantes de zonas como Ayolas, Pilar, Alberdi, Nanawa y Encarnación.

Lea más: Hacienda presentó nueva propuesta para pagar subsidio a comerciantes

“Estuvimos reunidos con ellos en más de cuatro ocasiones. Pudimos lograr un consenso con la mayoría de los representantes”, agregó en contacto con Monumental 1080 AM. Sin embargo, aclaró que los comerciantes y trabajadores de Encarnación no aceptaron la propuesta.

“Ellos manifestaron que el monto era muy bajo y nosotros respetamos y entendemos la postura, pero por la urgencia de la implementación del programa decidimos avanzar considerando que pudimos lograr un acuerdo con la mayoría de los representantes”, acotó.

Para los comerciantes se prevén de momento cuatro pagos por un monto equivalente a medio salario mínimo (alrededor de G. 1.090.000), con la posibilidad de llegar hasta a seis operaciones en caso de que haya recursos financieros para el efecto. Para los trabajadores informales, los pagos considerados son de G. 500.000.

Nota relacionada: Encarnación: Comerciantes fronterizos exigen asistencia y respuestas del Gobierno

Igualmente, se tiene previsto el diferimiento de las deudas por consumo para comerciantes por parte de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), por un periodo de tres meses.

Pasado ese tiempo, se realizará un financiamiento del monto acumulado en hasta 18 meses, sin intereses ni recargos.

En varias ocasiones, los trabajadores fronterizos de Encarnación pidieron la reapertura del puente internacional San Roque González de Santa Cruz. La pandemia del Covid-19 afectó la fuente de trabajo de al menos 10.000 personas de Encarnación y Cambyretá, ya que muchos son comerciantes de frontera.

Más contenido de esta sección
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez mantuvo comunicación con su par brasileño Jair Bolsonaro, quien se encuentra internado.