29 abr. 2025

Comerciantes de Foz ven competencia desleal en free shop

Postura.   Empresarios recuerdan que miles de  trabajadores brasileños se emplean en Ciudad del Este.

Postura. Empresarios recuerdan que miles de trabajadores brasileños se emplean en Ciudad del Este.

Wilson Ferreira

CIUDAD DEL ESTE

La Asociación Comercial y Empresarial de Foz de Yguazú, Brasil (Acifi), ven como una competencia desleal la instalación de “lojas francas” (tiendas libres de impuestos, como los free shop) y advierten sobre el impacto social que podría tener en la región y piden a las autoridades municipales, estaduales y organismo del Gobierno federal analizar la situación.

La posición fue asumida tras una asamblea general extraordinaria realizada la semana pasada en la vecina localidad y que reunió a unos 200 empresarios de varios segmentos económicos de la región.

La asamblea aprobó por unanimidad un documento, publicado en el sitio wed oficial de la organización, en el que encienden la alerta sobre el impacto negativo que podrá recaer sobre el empresariado debido a la competencia que significará estos espacios.

La Acifi insta a los sectores de desarrollo económico y social de Foz y la región trinacional y del poder público municipal e insta a gestionar “junto al gobierno federal y la Receita Federal (Secretaria de Ingresos Fiscales) la adopción de medidas para minimizar los posibles impactos negativos por los incentivos tributarios a productos nacionales y nacionalizados que serán comercializados en las tiendas francas”.

También hablan de la necesidad de mejorar la capacitación y orientación del empresario local sobre el tema. Piden además encontrar la forma de evitar que compras en las tiendas francas terminen alimentando el comercio informal.

adversidades. Otro punto se refiere a crear formas de prevenir o combatir “las adversidades sociales que podrán surgir tras la instalación de las tiendas francas con el cierre de espacios de trabajo hoy ocupadas por trabajadores brasileños en la ciudad vecina de Ciudad del Este”.

Recuerdan que es exclusiva responsabilidad de la Prefectura Municipal y de la Cámara Municipal de Foz de Yguazú autorizar o no la instalación de estos espacios de negocio.

El Municipio autorizó la instalación y constituyó un equipo técnico para trabajar en la reglamentación de los horarios de funcionamiento, análisis y definición de los sectores a ser instalados.