30 abr. 2025

Comerciantes de Foz de Yguazú piden reabrir pasos en la Triple Frontera

Los afectados por el cierre del Puente de la Amistad paso fronterizo con el Paraguay, y el Puente de la Fraternidad con la Argentina hicieron una caravana por la recuperación de puestos laborales,

Los manifestantes encabezados por el comerciante Arif Osman pretendían la adhesión de sus pares de Ciudad del Este, Paraguay, y Puerto Iguazú, Argentina, al final no tuvieron apoyo, pero igual realizaron su marcha en el lado brasileño, para pedir la reapertura de los pasos fronterizos con el Paraguay y la Argentina, que están cerrados por disposición de los gobiernos.

Los comerciantes y trabajadores brasileños afectados por el cierre del Puente de la Amistad paso fronterizo con el Paraguay y el Puente de la Fraternidad con la Argentina, hicieron una caravana que se inició en la calle Osvaldo Cruz y terminó en la cabecera del Puente de la Amistad, frente a la sede de la institución aduanera Receita Federal. “Necesitamos mover la economía, es por nuestros puestos de trabajo. El Brasil reabre la frontera el próximo lunes 25, pero el Paraguay no se está manifestando. Están esperando más, por un problema interno de ellos. Ellos tienen problema de Salud Pública, que no existe en el Paraguay, el temor de ellos es grande, entiendo, pero que hagan controles en la frontera, que hagan los controles higiénicos”, afirmó Osman en entrevista con los medios brasileños.

Los comerciantes, trabajadores de la vía pública y taxistas agremiados de Ciudad del Este no acompañaron la medida de fuerza, porque, aunque se ven afectados por la paralización del comercio, señalan que aún no es el momento para la reapertura de la frontera. En la ciudad argentina de Puerto Iguazú, tampoco hubo movilización, aunque el anuncio de los comerciantes brasileños fue el de realizar las caravanas en las tres ciudades vecinas.

En Ciudad del Este, desde temprano se instalaron agentes de Orden y Seguridad cerca de la zona primaria aduanera del Puente de la Amistad y un pelotón de antimotines de la Infantería Marina, además de un hidrante de la Policía Nacional, en espera de la manifestación que no hubo.

En nuestro país se registró hasta ayer 833 contagiados por el Covid-19, en su mayoría de compatriotas que entraron al país desde las grandes urbes del Brasil, especialmente San Pablo, donde estuvieron trabajando.

Todos están guardando cuarentena obligatoria en los albergues habilitados por el Consejo de Defensa Nacional, en diferentes puntos del país.

En el Brasil, la cantidad de muertos por día superó los 1.100 el martes último, con casi 18 mil fallecidos desde que se inició la pandemia por causa del nuevo coronavirus.