11 abr. 2025

Comerciantes preocupados por ajustes en cuarentena y critican la falta de control

El titular de la Cámara de Centros Comerciales del Paraguay, Jorge Mendelzon, expresó su preocupación por los ajustes de la cuarentena en Asunción y Central. Criticó que la falta de control policial y fiscal derive en medidas que afectan al sector formal.

En shopping. Personas en el patio de comidas, en fase 3.

En shopping. Personas en el patio de comidas, en fase 3.

Foto: Archivo ÚH.

Jorge Mendelzon conversó este viernes con radio Monumental 1080 AM y fue consultado sobre el anuncio de “ajustes” del Gobierno de la cuarentena inteligente, denominada cuarentena social.

Al respecto, el empresario expresó su preocupación por las eventuales medidas y aseguró que el sector recibe con “sorpresa” la posibilidad de las medidas más estrictas. Sin embargo, prefirió esperar el decreto oficial antes de opinar sobre las restricciones.

Para el empresario, este tipo de medidas perjudican al sector comercial formal, que se ha ajustado a las medidas sanitarias mientras otros no respetan las disposiciones.

Mendelzon considera que por más que el Gobierno haya trabajado en la concienciación de la ciudadanía, “esto no fue suficiente”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Relacionado: Gobierno apunta a establecer una cuarentena total los fines de semana

“Hay gente a la que no le preocupa, que no cree en la enfermedad y la falta de control policial y fiscal hace que muchos no cumplan con la cuarentena. Los formales pagamos por la informalidad de otros. Nosotros hemos cumplido a cabalidad”, expresó.

Ventas en torno al 40% de lo habitual

El titular de la Cámara de Centros Comerciales del Paraguay comentó que desde la apertura de los comercios se ha notado un leve incremento en el movimiento, pero las ventas están en torno al 40% de lo que era antes de la pandemia.

“Hay todavía un caudal importante de gente que no pudo volver. Algunos sectores siguen cerrados y, por otro lado, muchos comerciantes recurrieron a la disminución de personal o suspensión de personal”, explicó.

El empresario aseguró que, si la idea del Gobierno es restringir las actividades sociales, las reglas deben ser iguales para todos y esto deberá ir de la mano con los controles.

Las declaraciones del representante de los centros comerciales se dan luego de que el Gobierno haya anunciado la intención de establecer una cuarentena social por un periodo de 15 días, ante el elevado contagio del coronavirus (Covid-19) en Asunción y Central.

Lea más: Covid-19: Llegan a 170 los fallecidos y hay 680 nuevos casos comunitarios

Paraguay atraviesa por las peores semanas respecto a nuevos casos y muertes por el coronavirus. Los principales focos de contagios son los departamentos de Alto Paraná y Central, así como la capital del país.

El Sindicato Nacional de Médicos (Sinamed) planteó al Gobierno la posibilidad de endurecer las medidas de la cuarentena inteligente en Asunción y Central, ante la situación que propicia aumento de contagios, hospitalizaciones y muertes.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.